Exigen bonificaciones en autopistas y rechaza la supresión de 110 paradas de autobús
Los peajes a Madrid vuelven a enfrentar al PP con Por Ávila
Los populares denuncian la "contradicción eterna" de la formación amarilla en este asunto
Nuevo capítulo en la guerra entre el Partido Popular y Por Ávila. Los populares han lanzado duras críticas contra la formación amarilla acusándola de "eterna contradicción" y "oportunismo político" en relación a la problemática de los peajes de las autopistas AP-6 y AP-51 que conectan Ávila con Madrid.
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el portavoz del PP en la Diputación Provincial, J. Carlos Sánchez Mesón, ha manifestado que Por Ávila "antepone el cálculo y el oportunismo político a los intereses generales de los abulenses", una postura que, según el PP, quedó patente durante el Pleno ordinario de octubre en la Diputación, cuando los diputados de la formación amarilla votaron en contra de apoyar la bonificación de los peajes para los usuarios empadronados en la provincia.
Sánchez Mesón ha recordado que Por Ávila incluyó las bonificaciones de los peajes en su programa electoral de 2019, pero "seis años largos después, nada se sabe de ellas". Además, ha criticado que en el programa de las Autonómicas de 2022 prometieron "reivindicación y colaboración para la revisión de los peajes", pero el alcalde de la capital abulense "aplaudió la prórroga del peaje hasta 2029, cuando podría haberse suprimido en 2024".
El PP también ha reprochado a la formación amarilla su "inacción" ante la paralización de la conexión por autovía de Ávila con la A-6, acusándolos de "no importunar al Gobierno socialista" a cambio de votos de la izquierda abulense. "Está claro que XAV está a vigilar sus intereses partidistas y a no importunar al Gobierno socialista, pues sabe que entre la izquierda abulense tiene un caladero de votos que no quiere ver comprometido", ha dicho Sánchez Mesón.
En cuanto a la abstención de Vox en la votación sobre los peajes, el PP no se ha mostrado sorprendido, acusando a la formación de Santiago Abascal de "matar moscas a cañonazos" y de "política vacía y contradictoria", recordando la subida fiscal en el Ayuntamiento de la ciudad amurallada tras prometer lo contrario en las últimas Elecciones Municipales.
El sindicato forma a sus delegados para garantizar el uso de los derechos laborales de conciliación
Los populares denuncian la "contradicción eterna" de la formación amarilla en este asunto
El Grupo Municipal Socialista también propondrá declarar el Parque de San Antonio como BIC en la categoría de Jardín Histórico
La formación política considera necesario un "cambio urgente" en el Gobierno de la Junta








