El PP lleva al Pleno dos mociones sobre los peajes y las paradas de autobús

Exigen bonificaciones en autopistas y rechaza la supresión de 110 paradas de autobús

imagen
El PP lleva al Pleno dos mociones sobre los peajes y las paradas de autobús
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Partido Popular ha presentado dos mociones que se debatirán en el próximo pleno de la Diputación Provincial, centradas en los peajes de las autopistas AP-6 y AP-51 y en la supresión de paradas de autobús derivada de la nueva Ley de Movilidad Sostenible.

El presidente provincial, Carlos García, ha subrayado que ambas propuestas "afectan de manera directa al interés general de esta provincia" y buscan "mejorar el transporte de los abulenses". La primera moción respalda la medida de la Junta de Castilla y León para bonificar con 10 millones de euros los peajes que conectan Ávila con Madrid, una iniciativa que, según García, "muestra una vez más el compromiso del Partido Popular con la cohesión y la vertebración territorial".

En este sentido, el dirigente popular ha criticado el "trato discriminatorio y el olvido al cual nos somete una vez más el Gobierno de Pedro Sánchez", que ha bonificado peajes en otras zonas como la AP-66 y la AP-9. García ha instado a los procuradores de todos los partidos a "sumarse a esta propuesta porque la disyuntiva es clara: apoyar una medida bien acogida por los abulenses o vivir mejor en la queja y el agravio permanente".

La segunda moción del PP se centra en la eliminación de 110 paradas de autobús que afectarían a 86 municipios, es decir, "al 20% de la población, unos 34.000 abulenses". García ha advertido de que el artículo 49 de la nueva ley "quita derechos fundamentales a los abulenses" y ha reclamado que se garantice "el mantenimiento de las paradas, horarios, frecuencias y rutas actuales".

Por su parte, el diputado nacional y portavoz de Transportes del PP, Héctor Palencia, ha pedido a los partidos que "se pronuncien, porque no valen lamentos después". En relación con los peajes, ha recordado que "debieron acabar en noviembre de 2024", pero "dos gobiernos, el de José Luis Rodríguez Zapatero y el de Pedro Sánchez, los ampliaron doce años más".

Palencia ha anunciado que el PP pedirá explicaciones al Ejecutivo en el Congreso "porque ni es público el acuerdo de Zapatero ni se conocen los detalles de cómo, en mitad de la pandemia, Sánchez amplió los peajes con nocturnidad y alevosía". Sobre la ley de movilidad, ha insistido en que "el texto legislativo dice que se mantendrán solo las paradas principales, y eso es lo que dice la ley".

El diputado ha concluído asegurando que "los abulenses tenemos que decidir si estamos para bonificar los peajes y salvar el bus en nuestros pueblos, o para tapar los recortes y las mentiras de Óscar Puente".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App