Los profesionales del sector exigen que se tenga en cuenta los retos que deben abordar
Agricultores españoles se plantan en el Parlamento europeo para reclamar una PAC "realista"
Los profesionales del sector exigen que se tenga en cuenta los retos que deben abordar
A las puertas del Parlamento Europeo en Estrasburgo se ha llevado a cabo este martes una concentración por parte de COPA-COGECA, una organización que representa a agricultores y cooperativas agrarias de la Unión Europea. Entre los manifestantes no han faltado representantes españoles, quienes han secundado una movilización que reclama "una PAC y un Marco Financiero Plurianual (MFP) realistas y acordes con los retos que afronta el sector".
El objetivo es ser escuchados por los líderes del viejo continente y lograr modificaciones de cara a garantizar el futuro del campo de Europa y su relevo generacional. La jornada ha reunido a cientos de agricultores de toda Europa y prevé la llegada de más de un centenar de tractores a las inmediaciones del Parlamento Europeo, como símbolo de la unidad y la determinación del sector.
Los representantes agrarios exigen a las instituciones comunitarias "que refuercen el presupuesto agrícola y atiendan las demandas del sector primario, esencial para la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la vida en el medio rural". Por su parte, ASAJA considera que "ya no caben medias tintas y reclama pasar a la acción: exigimos de forma inmediata que los europarlamentarios rechacen la propuesta del MFP en el próximo pleno del Parlamento Europeo en noviembre, y que el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, haga lo propio en el Consejo Europeo de diciembre en Bruselas".
Un estudio de UPA revela que el 95% utiliza variedades modernas y adaptadas al cambio climático
El número de especies de mariposas amenazadas ha aumentado un 76 % en diez años, impulsado por la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático.
ASAJA reclama a la Junta de Castilla y León que tomen medidas como ya hacen Andalucía y Álava