Inaugurado el curso académico 2025/2026 en la UCAV

La universidad abulense cuenta con más de 4.500 alumnos

imagen
imagen
imagen
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila ha inaugurado oficialmente su curso académico 2025/2026 en un acto solemne que ha reunido a autoridades académicas, estudiantes y personal docente. La jornada, que ha comenzado con una misa oficiada por el Obispo de Ávila y Gran Canciller de la UCAV, Jesús Rico García, en el Monasterio de La Encarnación, ha estado marcada por un llamado a la búsqueda de la sabiduría inspirada en John Henry Newman.

El acto académico, celebrado en el salón de actos de la universidad abulense, sirvió para presentar la memoria del curso 2024/2025, destacando los logros alcanzados. La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, ha expresado su entusiasmo por el inicio de este nuevo curso, reafirmando el compromiso de la institución con una formación integral. "Somos una universidad pequeña, pero con alma, y tratamos de dar una formación integral a nuestros alumnos con un trato personal, para que sean, además de buenos profesionales, buenas personas", ha dicho.

La UCAV da la bienvenida a este curso con una cifra superior a los 4.500 alumnos, incluyendo los matriculados en el nuevo grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD). Sáez Yuguero también ha resaltado la aprobación del tercer programa de doctorado de la UCAV, 'Gobernanza Global y Democracia en la Era Digital', así como la presentación de más de 50 programas de investigación nacionales y europeos, subrayando el compromiso continuo de la universidad abulense con el crecimiento y la innovación.

La lección inaugural, a cargo de Diego Vergara, decano de la facultad de Ciencias y Artes de la UCAV, ha invitado a la reflexión sobre la importancia de un diálogo integrador entre ciencia, tecnología, humanidades y sostenibilidad. También ha abogado por una "ingeniería responsable", haciendo hincapié en el impacto de las decisiones tecnológicas en la sociedad y el planeta, y citando a figuras como Benedicto XVI, Francisco I, Platón y Fabrice Hadjadj. Su discurso ha explorado la evolución de la ciencia de materiales y su representación en la ciencia ficción, destacando la necesidad de utilizar la tecnología con responsabilidad, ya que "la tecnología, por sí sola, no garantiza un futuro mejor".

Con esta inauguración, la Universidad Católica de Ávila reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la búsqueda constante de la excelencia académica, marcando el inicio de un nuevo curso lleno de desafíos y oportunidades.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App