Atavíos medievales en el último día del Mercado Medieval de Ávila

Entregados los premios de los concursos de atavíos, paradas y de fachadas y balcones de las XXVIII Jornadas Medievales

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Entrega de premios de los concursos de las Jornadas Medievales de Ávila. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO Y VÍDEO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

La plaza dre Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande, ha sido el escenario elegido para la entrega de los premios de los concursos de atavíos, paradas y de fachadas y balcones convocados por el Ayuntamiento de Ávila con motivo de las XXVIII Jornadas Medievales, que han congregado a cerca de medio centenar de participantes.

El concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio abulense, Carlos López, ha destacado la importancia de la "implicación" de los abulenses en el desarrollo del Mercado Medieval, que aporta una característica única a estas Jornadas Medievales, declaradas de Interés Turístico Nacional, así como la alta participación registrada en el concurso infantil de atavíos, con más de una docena de participantes. Eso ha llevado al jurado del certamen a otorgar, además de los premios a los ganadores, premios a todos los participantes, consistentes en material didáctico.

En el XVI Concurso de Atavíos, en este sentido, han resultado ganadores en la categoría infantil (hasta 16 años) Catalina y Ginés Anta, con el atavío 'Los nobles', por el que se llevan 50 euros cada uno; Carlota y Candela Domínguez, con los atavíos de campesina medieval y mini mesonera, por los que se llevan 30 euros cada una; y Santiago y Saúl Yáñez, con los atavíos de escudero de armas y caballero cruzado, por los que se llevan 20 euros cada uno. En la categoría de adultos, se ha premiado a Fernando Segovia, con el atavío Druida de los Bosques (150 euros), y a Sergio Serrano, con el atavío Lisovik (100 euros). Asimismo, se han entregado dos terceros premios, dotado cada uno de ellos con 50 euros, a Andrea Polo, por su atavío de Bruja negra, y a Raquel Mora, por su atavío de Isabel la Católica.

Como novedad, en la categoría de colectivos, se ha entregado un premio a las asociaciones del tercer sector, que ha ido a manos de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afávila, 500 euros), y otro para asociaciones de vecinos, también dotado con 500 euros y que ha ganado la Asociación de Vecinos del Barrio de Las Vacas, mientras que el premio colectivo genérico ha quedado desierto. Asimismo, se han entregado los premios correspondientes a los diseños ganadores en las categorías infantil y adulta en el marco de los talleres y el concurso de atavíos que se organiza en el palacio de Superunda, por parte de Carmen Andueza, comisaria de la muestra de atavíos que se expone en este espacio del mercado. Los diseños ganadores de la edición de 2024 se han visto hechos realidad este año como premio del concurso y así los han vestido sus creadores: Marcos Gómez, con 'Vikingo de las nieves', en la categoría infantil, y María Jesús Martín, con 'Dama esmeralda', en la categoría de adultos.

Escaparates y paradas

En el concurso  que convoca el Ayuntamiento de Ávila con motivo de las Jornadas Medievales dedicado a escaparates, balcones, fachadas hoteleras y barras o terrazas de establecimientos hosteleros, se ha entregado el premio en la categoría de establecimientos comerciales a Bazar Cristóbal Pardo, por 'Batalla medieval' (250 euros). En la categoría de balcones (250 euros), se ha otorgado el premio a María del Mar Galindos Jiménez, con el balcón 'Tres almas, un cielo' y, además, se han entregado tres menciones especiales a fachadas y escaparates, cada una de ellas, dotada con 250 euros, a Planet Cool, por 'The dragon battle'; Sabor y tradición, por 'Lo que la tierra nos da', y a Hilandia Enga, por 'Lana Las Tres Culturales'.

En cuanto al IX certamen de paradas abulenses en el mercado, los premios han ido a los puestos instalados por 'Donde la lana sueña' (200 euros), Asociación de Vecinos del Barrio de Las Vacas (150 euros) y Velas Malinda Nicoleta (100 euros).

El Consistorio de la capital abulense también convoca este año, en colaboración con la Asociación Fotográfica de Ávila (AFA), el tradicional concurso de fotografía de las Jornadas Medievales, del que sale la imagen que representará el Mercado Medieval en la edición siguiente. Desde mañana lunes 8 de septiembre y hasta el día 21 de este mes, cada participante podrá presentar tres fotografías relacionadas con la temática del certamen, dotado con 1.500 euros en premios. Las fotografías deberán enviarse, a fotografíasmedievales17@ayuntavila.com, siguiendo las bases establecidas en el certamen. De entre las imágenes presentadas, un jurado seleccionará hasta 45 fotografías de entre las que saldrán las ganadoras; todas ellas, además, integrarán una exposición que se podrá ver con motivo de la siguiente edición de las Jornadas Medievales.

En este certamen, se otorga un primer premio de 600 euros a la imagen que será portada del folleto y el cartel de las Jornadas Medievales de 2026. La fotografía deberá identificar claramente la ciudad de Ávila a través de alguno de sus monumentos emblemáticos. Además, se concederán cinco distinciones, dotadas con 180 euros cada una, a las mejores fotografías de inspiración cristina, inspiración judía, inspiración árabe, animación y de la Muralla como telón de fondo.

Último día

Este acto, junto a la Carrera de las Tres Culturas, ha sido una de las primeras actividades del último día del Mercado Medieval, tras haber vivido un sábado que se caracterizó por la presencia constante de público en todos los espacios y una importante afluencia en la tarde y noche. Sin restricciones y con numerosa asistencia de visitantes, tanto el atrio de San Isidro como la ladera del lienzo norte de la Muralla, a la hora de las exhibiciones, registraron una destacada presencia de público, que también fue numerosa en las principales plazas del recinto del mercado, destacando las plazas del Mercado Chico, Catedral, Pedro Dávila y Nalvillos.

En la tercera jornada de las Jornadas Medievales de Ávila, tal como se ha destacado en la reunión de coordinación celebrada en la mañana de este domingo, presidida por el alcalde de la ciudad amurallada, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se registró medio centenar de asistencias sanitarias, que incluyeron dos traslados al hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Igualmente, a las 16.36 horas, se extravió un menor que llevaba pulsera identificativa, sin que fuese necesario llegar a ponerse en contacto con los progenitores, que aparecieron de inmediato. En este sentido, en la jornada del sábado, en los puntos de Protección Civil, se realizaron 711 pulseras identificativas, destinadas a menores y personas vulnerables.

Con una treintena de actividades previstas para este domingo, el dispositivo de seguridad de las Jornadas Medievales, integrado por Policía Local, Policía Nacional, Bomberos y Protección Civil, se despliega a lo largo de toda la jornada, con especial incidencia en los eventos que congregan a mayor público, como el asalto a la Muralla, que implica cortes puntuales de tráfico en el Arco del Carmen.

Para acudir al recinto del mercado, se recomienda evitar el uso del vehículo privado y utilizar transporte público, bien las líneas habituales bien la línea 1, que se ha reforzado y recorre toda la capital abulense, bien el autobús lanzadera gratuito habilitado, entre las 11 y las 23'30 horas, que conecta los aparcamientos disuasorios de la explanada trasera del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y de los aledaños de la plaza de toros con el Centro de Recepción de Visitantes (CRV).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App