Asaltos, torneos y demostraciones animan las Jornadas Medievales

Con cerca de 60 exhibiciones

imagen
imagen
imagen
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La ciudad de Ávila ha viajado en el tiempo este fin de semana con la celebración de las XXVIII Jornadas Medievales-Mercado de las Tres Culturas, un evento declarado de Interés Turístico Nacional que ha transformado el casco histórico de la capital abulense en un auténtico escenario medieval. Miles de abulenses y visitantes se han congregado para disfrutar de una programación vibrante y repleta de novedades.

El corazón de la fiesta late en el recinto del Mercado Medieval, donde se han instalado diversos campamentos temáticos, cada uno ofreciendo una ventana a la vida y las costumbres de la época. Este año, una de las grandes atracciones es el campamento inglés, ubicado en la ladera del lienzo norte de la Muralla, que ha recreado con gran realismo un asalto a la fortaleza, defendida con arrojo por los arqueros abulenses.

"Hemos incorporado espacios y actividades novedosas para enriquecer la experiencia de los visitantes", ha destacóado Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila. Y es que, con más de 150 actividades fijas y cerca de 60 exhibiciones y demostraciones diferentes, la oferta es inagotable.

Uno de los momentos más espectaculares ha sido la recreación de la primera guerra civil castellana, con un centenar de personas participando en los asaltos a la Muralla. La empresa Imperial Service, encargada de dar vida al campamento inglés, y la Asociación de Arqueros Abulenses, han colaborado para ofrecer un espectáculo inolvidable, llenando el aire de flechas y combates.

Pero la aventura medieval no se limita a los asaltos. El campamento inglés ofrece también una yincana y otras actividades participativas. La plaza Nalvillos alberga un campamento español, mientras que el jardín de San Vicente acoge un campamento arquero con lanzamientos de flechas, duelos de espadas y hasta un campeonato de tiro. El atrio de San Isidro es el escenario de justas medievales y exhibiciones de cetrería.

Puestos mercado

Con más de 300 puestos instalados en el recinto del mercado, las Jornadas Medievales de Ávila son una oportunidad única para sumergirse en la historia, disfrutar de la artesanía y la gastronomía de la época, y vivir una experiencia inolvidable.

La fiesta continúa hasta mañana domingo, así que aún hay tiempo para viajar al pasado y descubrir los secretos del Medievo en la ciudad de Ávila.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App