El Gran Desfile de las Tres Culturas ha llenado de música y color las calles de la zona centro de la capital abulense
Ávila regresa a la Edad Media
El Gran Desfile de las Tres Culturas ha llenado de música y color las calles de la zona centro de la capital abulense
La ciudad de Ávila continúa disfrutando de sus Jornadas Medievales, un evento declarado de Interés Turístico Nacional. En la jornada de este sábado, abulenses y visitantes han disfrutado del Gran desfile de las Tres Culturas, que ha lenado de color y música las calles de la zona centro de la capital abulense.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por la Corporación municipal, ha participado en un desfile que ha recorrido el recinto del Mercado Medieval desde la plaza del Mercado Chico hasta la de la Catedral, pasando por el Rastro y la plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande.
Cerca de un centenar de arqueros, una decena de grupos de animación, músicos y también los participantes del concurso de atavíos, cuyos ganadores se conocerán mañana domingo, han formado parte de este gran desfile en el que también se ha podido ver a malabaristas, caballeros y damas de la corte, guerreros y brujas, junto a seres mágicos, orcos y hechiceros.
El desfile ha marcado el ecuador de las más de 150 actividades fijas que conforman las cuatro jornadas del mercado medieval de Ávila; de ellas, cerca de medio centenar se desarrollan este sábado.
Por delante, hasta el domingo por la noche, aún quedan torneos a caballo, exhibiciones de arqueros, la carrera infantil de Las Tres Culturas, exhibiciones de aves rapaces, espectáculos de, títeres, disparos de cañones, desfiles de marionetas articuladas y asaltos a la muralla, junto con toda la ambientación que recorre los más de 300 puestos que conforman el mercado medieval en el casco histórico de Ávila, declarado de Interés Turístico Nacional.
Numeros afluencia
Tras registrar un viernes de numerosa afluencia en el mercado y a la espera de vivir el día de mayor y más intensa actividad, ayer se solicitaron 567 pulseras identificativas para menores y personas vulnerables en los puntos de atención de Protección Civil. Se realizaron 16 asistencias, en colaboración con Policía Local, Policía Nacional y Bomberos de Ávila, que se dieron, sobre todo, a partir de las 21'30 horas; entre ellas, un niño extraviado a las 21.32 horas que acudió a un punto de Protección Civil y a cuya madre se localizó. La incidencia quedó resuelta a las 21.35 horas.
Igualmente, se atendió, con quemaduras leves en un glúteo y en una mano, a uno de los integrantes de una de las compañías de animación que participaba en el desfile de las 22 horas protagonizado por una marioneta articulada en forma de elefante. El incidente ocurrió a la altura del arco del Alcázar, cuando a la persona que manipulaba uno de los elementos con fuego le saltó una chispa a su traje y se prendió la parte trasera del traje. El incidente quedó solventado rápidamente con la asistencia de los propios miembros del grupo de animación y de Policía Local, que apagó el fuego del traje con un extintor, sin que se produjeran más daños personales.
Entre las incidencias atendidas, asimismo, Protección Civil realizó tres traslados al hospital Nuestra Señora de Sonsoles; entre ellas, una embarazada con dolor abdominal, no de parto.
Unidad canina
Para este sábado, hay previstas medio centenar de actividades y eventos que se estrenan en la programación, como el asalto a la Muralla, en la ladera del lienzo norte del recinto, que cortará el tráfico a partir de las 13'15 horas en la Ronda Vieja, entre la glorieta de la Policía Local y la confluencia con la bajada a la glorieta de las Teresas.
Dentro del operativo de seguridad, durante hoy y mañana, además, se incorpora una unidad canina en periodo de adiestramiento al dispositivo de Policía Local de Ávila, que recorrerá el recinto del mercado.
Igualmente, para una mejor afluencia del público en estas jornadas, se ha dispuesto un autobús lanzadera, que, con carácter gratuito, unirá entre las 11 y las 23'30 horas los aparcamientos disuasorios de los aledaños de la plaza de toros y el aparcamiento trasero del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte con el Centro de Recepción de Visitantes.
Asimismo, al cierre del mercado, a las 23 horas, también habrá música con DJs en la explanada delantera del Lienzo Norte, hasta las 03.30 horas.