Fundación Ávila y CaixaBank han inaugurado la exposición 'Alumnos Talleres 2025'
Disparos de cañones dan inicio a las Jornadas Medievales de Ávila
Más de 150 actividades permitirán a la capital abulense regresar a la Edad Media
La ciudad amurallada de Ávila ha retrocedido en el tiempo hasta la Edad Media para dar la bienvenida a las XXVIII Jornadas Medievales-Mercado de las Tres Culturas, un evento declarado de Interés Turístico Nacional que promete cuatro días inolvidables en la capital abulense. Desde este juves y hasta el domingo, más de 150 actividades transformarán la ciudad en un vibrante crisol de historia, arte y cultura.
El pistoletazo de salida ha resonado con el estruendo de cañones en la plaza de Nalvillos, donde se ha instalado un campamento español que ofrece demostraciones de combates y charlas explicativas. El Mercado Grande se ha llenado de música folk y espectáculos de títeres, mientras que el jardín de San Vicente ha invitado a los más jóvenes a probar su puntería con juegos de arquería.
Este año, el Mercado Medieval se expande con nuevos espacios como la ladera del lienzo norte de la Muralla y las plazas de Nalvillos e Italia, acogiendo a más de 300 puestos de artesanos provenientes de más de una docena de países.
La teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, ha destacado que una decena de plazas, cinco jardines y espacios extramuros, junto con la imponente Muralla y el casco histórico, crean un escenario único para estas Jornadas Medievales, que aspiran a la declaración de Interés Turístico Internacional.
Entre las novedades de esta edición, destaca la instalación de talleres artesanales y un campamento español en las nuevas plazas, así como un campamento inglés junto a la puerta del Carmen, donde se recrearán asaltos a la ciudad amurallada, desfiles y rondas de guardia. Además, se organizarán yincanas para los más aventureros.
Para los que deseen prolongar la experiencia medieval, las noches del viernes y sábado ofrecerán conciertos de grupos abulenses en la explanada del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, desde las 23 hasta las 3'30 horas.
Actividades y concursos
El concejal de Turismo, Carlos López, ha resaltado la actividad en los palacios de Los Verdugo y Superunda, así como los cuatro concursos convocados: atavíos, paradas, fotografía, y balcones y fachadas, con una dotación de casi 5.000 euros. Tampoco hay que perderse el Gran Desfile de Las Tres Culturas el sábado a las 12 horas y la Carrera de las Tres Culturas el domingo a las 11 horas, para niños de entre 4 y 12 años.
Los responsables de Turismo del Ayuntamiento de Ávila han invitado a todos los abulenses y visitantes a sumergirse en el ambiente medieval, ataviándose para la ocasión. Para garantizar la seguridad, se ha dispuesto un dispositivo especial con cinco puestos de Protección Civil donde se pueden solicitar pulseras identificativas para niños y personas vulnerables.
Se recomienda evitar el uso del vehículo privado y aprovechar los aparcamientos disuasorios y el servicio de autobús urbano, que incluye una lanzadera gratuita desde los aparcamientos disuasorios con una frecuencia de diez minutos durante el fin de semana.
Durante estos días, Ávila se transforma en un escenario mágico donde la historia cobra vida. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en las XXVIII Jornadas Medievales.
Más de 150 actividades permitirán a la capital abulense regresar a la Edad Media
Tres empresas de marca colectiva de la Diputación Provincial acuden por primera vez a la Speciality & Fine Food Fair
El Ayuntamiento de la capital abulense ha convocado certámenes de atavíos fotografías, fachadas, balcones y escaparates