Amplio dispositivo de seguridad para unas Jornadas Medievales con más espacios

La ciudad de Ávila se prepara para su fiesta con mayor afluencia de personas

imagen
Amplio dispositivo de seguridad para unas Jornadas Medievales con más espacios
La reunión del dispositivo de seguridad se ha celebrado en el Palacio de Los Verdugo de Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

La ciudad de Ávila se prepara para sumergirse en la Edad Media con la celebración de las XXVIII Jornadas Medievales-Mercado de las tres culturas, un evento declarado de Interés Turístico Nacional que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre. La Junta de Seguridad Local se ha reunido este lunes para ultimar los detalles del dispositivo de seguridad y la logística de este esperado evento.

La reunión, presidida por el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, representantes de la Junta de Castilla y León, Policía Nacional, Guardia Civil, así como responsables de la empresa organizadora y los servicios municipales implicados, como Turismo o Servicios a la Ciudad, junto con los servicios de seguridad y emergencias Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

Entre los temas abordados en la reunión celebrada en el Palacio de Los Verdugo destacan:

- Dispositivo de Seguridad Reforzado: Se ha diseñado un plan integral para garantizar la seguridad de los miles de visitantes que se esperan durante los cuatro días de celebración.

- Más de 300 Puestos de Artesanía y Gastronomía: El mercado medieval contará con una amplia variedad de puestos que ofrecerán productos artesanales y delicias gastronómicas de las tres culturas

- Programa de Actividades Extenso: Los asistentes podrán disfrutar de más de 150 eventos, incluyendo espectáculos, talleres, recreaciones históricas y actividades para toda la familia.

- Afecciones al Tráfico: Para garantizar la seguridad de los peatones, se restringirá la circulación de vehículos en el recinto del mercado del 4 al 7 de septiembre. Las calles intramuros comprendidas entre el arco del Carmen, el arco de San Vicente, el arco de la Catedral, el arco del Rastro y la plaza de La Santa, así como la calle San Segundo y también los nuevos espacios que se incorporan al recinto del mercado, de modo que se verá alterado el tráfico en las calles Eduardo Marquina (entre travesía de Santa Catalina y C/ San Segundo) y Arturo Duperier.

En concreto, se cerrará al tráfico de vehículos, el jueves 4 de septiembre, entre las 17 y las 23'59 horas, mientras que desde el viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre se cerrará el recinto al tráfico de vehículos desde las 10'30 horas hasta el desalojo del mercado.

- Mercado de Alimentación Adelantado: El tradicional mercado de alimentación de los viernes se celebrará excepcionalmente el miércoles 3 de septiembre en la plaza del Mercado Chico.

- Colaboración Ciudadana: Se solicita la colaboración de los vecinos para facilitar la instalación de la decoración ornamental durante la semana previa al evento.

Bando informativo

El Ayuntamiento de Ávila ha emitido un bando informativo, que se distribuido en garajes y comunidades de vecinos que se ven afectados por la celebración del Mercado Medieval, con un mapa detallado de las calles afectadas y los horarios de las restricciones de tráfico.

El Consisitorio de la ciudad amurallada recomienda a los residentes y visitantes planificar sus desplazamientos con antelación y utilizar rutas alternativas.

Un año más, las Jornadas Medievales de Ávilaprometen ser un evento inolvidable que transportará a los visitantes a la época medieval, con una oferta cultural y de ocio para todos los públicos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App