Más de 300 puestos y nuevos espacios extramuros, así serán las Jornadas Medievales de Ávila

Se celebrarán del 4 al 7 de septiembre, un día más que ediciones anteriores

imagen
Más de 300 puestos y nuevos espacios extramuros, así serán las Jornadas Medievales de Ávila
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

Ávila, ciudad Patrimonio de la Humanidad, se prepara para recibir una vez más a miles de visitantes en su ya tradicional cita con la Edad Media. Las Jornadas Medievales, que este año celebran su 28ª edición, prometen ser más ambiciosas que nunca, extendiéndose a lo largo de cuatro días, del 4 al 7 de septiembre, y abarcando nuevos espacios extramuros para disfrute de abulenses y turistas.

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, han presentado este lunes las novedades de un evento que se ha consolidado como uno de los principales motores turísticos de la ciudad amurallada. No solo por la gran afluencia de público que atrae, sino también por el importante impacto económico que genera en el sector hostelero, hotelero y comercial de la capital abulense.

El casco histórico de Ávila, con su impresionante Muralla, se transformará en un escenario de ensueño para acoger un mercado medieval que este año amplía su duración a cuatro días. Una jornada más para sumergirse en la atmósfera de la época, disfrutar de una programación más extensa y explorar nuevos rincones engalanados para la ocasión.

"Queremos ofrecer más oportunidades para conocer nuestro casco histórico, a la vez que aumentamos el número de actividades y puestos", ha explicado Sánchez Cabrera. Con este objetivo, la organización ha extendido el mercado más allá de la Muralla, incorporando calles y plazas extramuros a los ya conocidos espacios intramuros.

De este modo, a las plazas del Mercado Chico, Corral de Campanas, La Santa, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez, Catedral y Fuente el Sol, así como a los jardines de San Vicente y el Rastro, se suman este año la calle San Segundo en su totalidad, la calle Estrada, las plazas de Italia y Nalvillos, la plaza de San Vicente, la calle Teatro y la ladera del lienzo norte de la muralla, desde el arco del Carmen, donde se instalará un campamento y se celebrarán espectáculos.

Puestos y actividades

En total, más de 300 puestos de artesanía y gastronomía se distribuirán por todo el recinto, ofreciendo una amplia variedad de productos y delicias culinarias para deleitar a los visitantes. La programación, que se presentará en los próximos días, incluirá una gran diversidad de actividades para todas las edades, desde las tradicionales justas medievales en el atrio de San Isidro hasta espectáculos en palacios históricos como Superunda Los Verdugo.

El alcalde de Ávila ha querido agradecer públicamente el esfuerzo de la empresa adjudicataria del desarrollo del programa, Musical Sport, así como la colaboración de todos los servicios municipales involucrados en la organización del evento: desde las áreas de Turismo y Servicios a la Ciudad hasta Policía Local, Bomberos y Protección Civil, pasando por la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil. Un dispositivo conjunto que, junto con la Junta de Castilla y León, garantiza la seguridad de los asistentes.

Asimismo, Sánchez Cabrera ha agradecido la comprensión de los vecinos del casco histórico, que ven alterada su vida cotidiana durante estos días, y les ha pedido disculpas de antemano por las posibles molestias. A todos los abulenses y visitantes les ha invitado a participar activamente en las XXVIII Jornadas Medievales, ataviándose con trajes de época y sumergiéndose en el ambiente festivo que impregnará la ciudad amurallada durante cuatro días.

La cuenta atrás ya ha comenzado. En menos de un mes, el 1 de septiembre, los operarios iniciarán la colocación de los elementos ornamentales en la Muralla y los espacios del mercado, anticipando la transformación que vivirá Ávila durante el primer fin de semana de septiembre. Una cita ineludible para los amantes de la historia, la cultura y la diversión, en un entorno único declarado de Interés Turístico Nacional. Las Jornadas Medievales de Ávila prometen ser, un año más, un viaje en el tiempo que nadie querrá perderse.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App