Los populares denuncian que un año después del "Pacto del sablazo" aún hay 211 personas esperando ayuda
Celadores denuncian irregularidades en contrataciones y exigen transparencia
Los trabajadores aseguran que la Gerencia ignora el orden de la bolsa de empleo y valoran acudir a los tribunales
Numerosos celadores de la provincia de Ávila han mostrado su malestar por la forma en que el Servicio de Personal de la Gerencia de Atención Especializada gestiona las contrataciones. Los profesionales aseguran que esta situación se repite con frecuencia y que se producen irregularidades en la selección de personal de su categoría.
El pasado 30 de octubre, denuncian, se vivió un nuevo episodio: más de una decena de contratos fueron renovados a celadores con menor puntuación en la bolsa de empleo, mientras otros con mejores méritos quedaron fuera. Los trabajadores afectados recuerdan que estaban disponibles para cualquier llamamiento, pero no recibieron aviso pese a tener más puntos que quienes sí fueron contratados durante seis meses.
Según señalan, esta práctica contraviene la normativa que regula la bolsa de empleo, donde se establece de forma explícita que las contrataciones deben respetar el orden de puntuación.
"Me siento indignado, he trabajado duro para sumar puntos, he estudiado para aprobar oposiciones y gastado muchísimo dinero para mejorar mi formación y aumentar los puntos en la bolsa de empleo… y lo que veo es que no se respeta el orden de la bolsa", expresa uno de los afectados.
Los trabajadores aseguran que no se trata de un caso aislado. Hay más compañeros en idéntica situación: personas con mayor puntuación sin contrato, mientras otros con cero puntos encadenan renovaciones durante medio año.
Tras pedir explicaciones al Servicio de Personal, la única respuesta recibida fue que "son órdenes de Valladolid", y que se limitan a seguir las indicaciones recibidas.
Los celadores exigen transparencia y que se cumpla el orden establecido en la bolsa de empleo.
"Es indignante que celadores con cero puntos no paren de trabajar porque se les renueva el contrato durante meses o incluso años y los que tenemos buena puntuación en la bolsa estemos en paro", explica otro trabajador. "Estamos hartos, esta situación vulnera el principio de igualdad de oportunidades. Queremos trabajar y que se respete el esfuerzo que he hecho por sumar méritos", añaden otros afectados.
Ante esta situación, los celadores no descartan emprender acciones legales, convencidos de que pueden demostrar las irregularidades en los procesos de contratación.
El Ayuntamiento propone un recorrido gratuito por parques y entornos naturales entre el 7 y el 9 de noviembre
Los trabajadores aseguran que la Gerencia ignora el orden de la bolsa de empleo y valoran acudir a los tribunales
Los populares también obligará a Renfe que recupere sus compromisos de puntualidad








