Seguridad garantizada para unas Jornadas Medievales que esperan más de 100.000 asistentes

Puesto de Mando Avanzado está situado en la plaza de la Catedral de Ávila

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Visita al Puesto de Mando Avanzado, situado en la plaza de la Catedral. (REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila–Mercado de las Tres Culturas han dado comienzo este jueves con un enfoque primordial en la seguridad de los asistentes. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, han supervisado el Puesto de Mando Avanzado (PMA), situado en la plaza de la Catedral, subrayando ambos la importancia de la colaboración institucional para garantizar un evento seguro y disfrutable.

Con una afluencia esperada de más de 100,000 visitantes, siendo el evento más multitudinario de los que se celebran en Ávila y su provincia, el Mercado Medieval se extenderá hasta el próximo domingo 7 de septiembre, ampliando su duración a un día más y expandiéndose a nuevas áreas como la ladera norte de la Muralla y las plazas de Nalvillos e Italia. El programa incluye más de 150 actividades y la instalación de más de 300 puestos.

"La seguridad es nuestra prioridad", ha afirmado Sánchez Cabrera, destacando la coordinación entre las diversas instituciones para el operativo de seguridad, mientras que Galeano ha enfatizado que el dispositivo policial, uno de los más importantes desplegados en la ciudad amurallada con la participación de un centenar de agentes de Policía Nacional, con el apoyo de guardia Civil, opera tanto en uniforme como de paisano, y se ha puesto en marcha incluso antes del inicio oficial de las Jornadas Medievales.

El PMA albergará el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) y coordinará más de 250 servicios de la Policía Local, además del refuerzo de los servicios de Bomberos, Protección Civil, limpieza, turismo y servicios a la ciudad de Ávila.

Atención sanitaria

Para garantizar la atención sanitaria, se han establecido puntos de atención de Protección Civil en ubicaciones clave como la plaza de la Catedral, plaza de Zurraquín, plaza del Rastro, Jardín de San Vicente y plaza de Santa Teresa, conocida popularmente como Mercado Grande. Estos puntos, dotados con personal cualificado, material de soporte vital y desfibriladores, también servirán como centros de distribución de pulseras identificativas para menores y personas vulnerables.

Además, se ha instalado el Punto Violeta en la palza de Santa Teresa Teresa, un espacio para informar, apoyar y asesorar en materia de violencia de género en el que se desarrollarán varias campañas de sensibilización y se entregará material informativo. Estará abierto este jueves de 17 a 22 horas; viernes y sábado, de 11'30 a 13'30 y de 18'30 a 00'30 horas; y domingo, de 11'30 a 13'30 y de 17 a 20 horas.

Las XXVIII Jornadas Medievales prometen sumergir a los visitantes en la rica historia y cultura de Ávila, con la tranquilidad de saber que su seguridad es la principal preocupación de las autoridades.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App