El Mycoforum Living Lab Mycotour 2025 tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en el Hotel Palacio de Los Velada
Convenio entre comunidades "deficitario, insuficiente y obsoleto"
Entre la Comunidad de Castilla y León y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en el Valle del Tiétar
La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar denuncian como un "parche" la reciente firma de la renovación del Convenio de Colaboración Sanitaria entre la CCAA Castilla y León y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, referido al espacio de la Comarca del Valle del Tiétar.
"Una muestra más de marginación y abandono bochornoso al que nos tiene sometidos a los Tietenses, el gobierno regional en manos del Partido Popular y al frente de la Consejería de Sanidad de CyL", lamentan a través de un comunicado.
Después de la denuncia pública realizada por esta Asociación Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar en junio del 2023, tramitada al Consejero de Sanidad de CyL, Alejandro Vázquez, en la que le instan a "renovar, ampliar y actualizar dicho convenio sanitario", y después de 16 años "de venir sufriendo una paupérrima atención sanitaria", este abril se les ha presentado la firma del acuerdo suscrito, "con la insignificante y pobre" añadido de tres especialidades (Obstetricia (ginecología), Nefrología y Cardiología), como solución definitiva a un convenio que ellos denominan "deficitario, insuficiente y obsoleto", que sumadas con las existentes cuatro Especialidades (Endocrinología, Reumatología, Neumología y Neurología), hacen que dicho convenio "siga siendo pobre, ineficaz y desolador, verticalmente con el contenido al que se pretende reemplazar".
Asimismo, demandan a la Consejería de Sanidad para haber acordado un Convenio de Colaboración Sanitaria integral, con todas las prestaciones propias que un hospital público pone a disposición de los ciudadanos.
"Cero empatía, cero responsabilidad, cero igualdad y más ceros en solidaridad. El acuerdo firmado, además de un parche, ha supuesto una infamia, un acto de deslealtad y traición contra el Principio de Igualdad y Solidaridad al que se pretendía alcanzar en consonancia al legítimo derecho de los Tietenses", recalcan.
En ese sentido, recriminan que "cuando una persona niega a otra, el derecho a recibir la Atención Sanitaria digna y de calildad, lo que está negando es también otro derecho aún más importante, el Derecho a la Protección de la Salud, y por tanto, a la vida".
"Una Consejería de Sanidad que no nos cuida, nos empuja a reivindicar, el derecho de exponer los cambios necesarios que nos permitan una auténtica participación en la gestión de todos los recursos públicos en beneficio de los ciudadanos/usuarios de acuerdo, con el Estado Democrático de nuestro país", reivindican.
"La evidencia nos enseña, que la Junta de CyL, reconoce la incapacidad de garantizar una Atención Sanitaria completa e integral a los Tietenses de la Comarca del Valle del Tiétar, que por nuestra situación geográfica en la periferia y lejanía más extrema de la región y, con el hospital de referencia en Ávila (80 km, dos puertos de alta montaña y a más de una hora), se requiere la necesaria existencia de los convenios de colaboración sanitaria con comunidades limítrofes, como el de la CCAA de Madrid y el de la Junta de Comunidades de CLM, y que NO resuelven la desatención sanitaria que se sufrimos", resaltan.
Para dejar de seguir siendo "pacientes nómadas" dentro de nuestra provincia, "los marginados" de nuestra CCAA y, "los mendigos" por las otras, desde la prudencia y el conocimiento de la situación, esta Asociación, se oportuna a ofrecer su opinión.
Para solucionar este problema, para ellos solamente existen dos soluciones:
- El traspaso de todas las tarjetas sanitarias de los Tietenses a la Junta de Comunidades de Castila La Mancha, fijando como hospital de referencia el Hospital General de Ntra. Sra. Del Prado (Talavera de la Reina- Toledo) - a 40 km y a 35 minutos, con excelente carretera en todas las estaciones climáticas-. Opción que debe tramitarse en las Cortes de Valladolid (CyL).
"Con esta opción, quedarían nulos los convenios de colaboración sanitaria con las comunidades limítrofes, al menos, con el referido a la Junta de Comunidades de CLM, quien asumiría la responsabilidad de la gestión de la Atención Sanitaria Total e Integral de los Tietenses".
- La aprobación en Cortes de Valladolid (CyL), de la partida presupuestaria para la construcción de un Hospital Público Comarcal en el Valle del Tiétar. Ejemplos: En Castilla y León existen tres hospitales comarcales: en Miranda de Ebro con 36.018 hab., en Aranda de Duero con 33.675 hab., y en Medina del Campo con 20.097 hab.. (INE 2024).
"Cualesquiera de las dos opciones, será la aconsejable para resolver definitivamente la situación encallada que durante décadas de desatención sanitaria, venimos sufriendo los Tietenses. La descentralización de los poderes públicos tiene su encaje en un contexto social, que garantiza una mayor competencia a las CCAA, en beneficio 'siempre' de los ciudadanos administrados", defienden.
"Siendo así, lo oportuno sería una única tarjeta sanitaria común para todo el territorio nacional garantizando la Atención Sanitaria en todos los hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud, al tiempo, que se facilite entre las CCAA, la utilización de las nuevas tecnologías TIC, favoreciendo el intercambio de información clínico-administrativa de los pacientes desde todos los centros asistenciales públicos", finalizan.
Poesía, música y deporte para este fin de semana y los próximos días en la ciudad
Los días 16 y 17 de mayo, para conmemorar sus 15 años de vida
Un gol en propia del Cacereño y otro de penalti le dan una sorprendente victoria a los encarnados en el partido de ida de las semifinales del ascenso a Primera RFEF
Se celebrará el próximo 20 de mayo en el Teatro Liceo de Salamanca dentro del marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León
A la abulense Sierra de Gredos han llegado ya en los últimos tres años nueve ejemplares de quebrantahuesos con el objetivo de alcanzar al menos una veintena
Distribuido en cinco años
Entre la Comunidad de Castilla y León y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en el Valle del Tiétar