La Luna Celta 2025 llenará Solosancho de historia y tribus

La fiesta celebra su 19ª edición del 22 al 24 de agosto y busca en 2026 la declaración de interés turístico regional

imagen
La Luna Celta 2025 llenará Solosancho de historia y tribus
Presentación de la XIX Luna Celta de Solosancho.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El Torreón de los Guzmanes ha acogido la presentación oficial de la Luna Celta 2025, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en Solosancho y su entorno. El diputado de Turismo, Armando García Cuenca, ha destacado que este evento "reúne historia, cultura, diversión, gastronomía y música" y ha subrayado la aportación de la Diputación, que colabora con una subvención de 15.000 euros.

El alcalde de Solosancho, Jesús Martín, ha agradecido el respaldo institucional y ha señalado que sin esa ayuda "no sería posible una fiesta de la dimensión que tiene Luna Celta". Ha recordado que este año se celebra la 19ª edición y que en 2026 esperan lograr la declaración de interés turístico regional, porque "la fiesta y la puesta en valor del patrimonio lo merecen".

El programa arrancará el viernes con visitas guiadas al Castro de Ulaca, conciertos y teatro popular. "Ulaca es la esencia de la fiesta", ha insistido Martín, recordando que cada año más de 2.000 personas participan en este arranque.

El sábado se abrirá el mercado celta, con talleres de alfarería, teatro infantil, espectáculos de circo y el esperado desfile de tribus, que reunirá a más de 200 participantes caracterizados de vetones. La jornada culminará con una cena de fraternidad y un concierto del grupo Sal 150.

El domingo será el turno de los juegos de la amistad, la cetrería, nuevas batallas de tribus y espectáculos de fuego. La programación se cerrará con el 'Pacto de las Tribus', un fin de fiesta participativo.

El concejal de Cultura, José Luis Sánchez, ha explicado que este año la temática será "De ganaderos a guerreros", un recorrido histórico que se reflejará en talleres y juegos de rol por las calles del municipio. "Los Celtas empezaron como ganaderos y las guerras les convirtieron en guerreros", ha apuntado, adelantando que incluso se celebrará un combate simbólico entre tribus para coronar al "Rey del Castro".

Martín ha concluído invitando a vecinos y visitantes a participar, "Luna Celta es un mercado único, vivo, con mucha energía y pensado para todos los públicos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App