El incendio de El Herradón de Pinares baja a Nivel 1

Los vecinos de Urraca Miguel han podido volver a sus casas

imagen
El incendio de El Herradón de Pinares baja a Nivel 1
Trabajos de extinción del incendio de El Herradón de Pinares. (Foto: Raúl Sanchidrián, EFE)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El incendio declarado el pasado viernes en el término municipal de El Herradón de Pinares ha decendido al Nivel 1 del el Índice de Gravedad Potencial.

El Cecopi ha tomado esta decisión ante la "evolución favorable" del incendio, tal y como ha anunciado José Francisco Hernández Herrero, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, quien ha agradecido el trabajo de los 400 efectivos que han participado en la lucha contra el fuego.

También se ha decidido que los vecinos de Urraca Miguel, barrio anexionado de la capital abulense, vuelvan a sus casas; se ha abierto al tráfico la AV-500, que permeciía cerrado en el tramo entre Ávila y Vallacastín en ambos sentidos; y se ha restablecido la línea ferrea entre Ávila y Madrid.

Durante la jornada del sábado se realziaron labores de aseguramiento del perímetro con el apoyo de medios aéreos, la Unidad Militar de Emergencias (UME); efectivos de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, los bomberos de Ávila, Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El fuego, que a los pocos minutos de declararse en tres focos junto a la carretera C-505 alcanzó el Nivel 2, ha afectado a unas 3.000 hectáreas de pasto, matorral y alguna replobación joven con un frente de 10 kilómetros.

Cenizas Serones

Ahora, una de las preocupaciones del incendio, tal y como ha comentado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, es evitar que el posible arrastre de las cenizas pueda llegar al agua del embalse de Serones, principal fuente de abastecimiento de la capital abulense.

Para evitar esta situación, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra de Salamanca trabaja en la zona con bulldozers, realizando zanjas como parte de los trabajos que se desarrollan para impedir que, en caso de lluvia, las cenizas lleguen al embalse de Serones y contaminen el agua.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App