Un varón de 51 años de edad ha sido atendido por los servicios sanitarios
El incendio de El Herradón, activo en Nivel 2 y con llama en algunos puntos
El fuego continúa activo en Nivel 2 y con llama en algunos puntos
El incendio que comenzaba a primera hora de la tarde de ayer viernes en el término municipal de la localidad abulense de El Herradón de Pinares, en tres focos junto a la carretera CL-505, "se mantiene desde anoche sin aumentar el perímetro", ha explicado Álvaro Gómez Carrasco, Director Técnico Extinción, en la mañana de este sábado.
"Estamos estabilizando y afianzando el perímetro, sobre todo con maquinaria pesada de bulldozer, siendo la zona más complicada, donde tenemos pensado desarrollar más trabajo de línea de defensa a mano, es en la zona norte junto al río Voltoya", ha apuntando Gómez Carrasco, tras señalar que la previsión meteorológica es "favorable" aunque "hay que esperar a la tarde", preocupando todavía las altas temperaturas que habrá en las próximas horas, donde continuarán trabajando cuatro medios aéreos.
El fuego permanece "activo y con llama en algunos puntos" y ha afectado a unas 3.000 hectáreas de "pasto, matorral y alguna replobación joven". "No hay previsión de que la cabeza del incendio avance hacia Ojos Albos", ha dicho el director técnico de extinción.
Tras agradecer el trabajo del operativo, con cerca de 400 efectivos, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha declarado que el Cecopi ha adoptado las decisiones de llevar a cabo el realojo de los vecinos de Ojos Albos, se espera hacer lo mismo con los del barrio anexionado de Urraca Miguel "a lo largo de esta jornada", y permitir a algunos ganaderos acercarse a sus fincas, para comprobar su estado y el de los animales, y a los trabajores del Centro de Tratamiento de Residuos a través de la AV-500, que continúa cortada al tráfico entre Ávila y Villacastín (Segovia) en ambos sentidos, así como la línea férrea entre Ávila y Madrid. "Queda mucho trabajo por delante", ha dicho.
"La preocupación que tenemos los alcaldes es por la población, tenemos que garantizar su seguridad al cien por cien, de momento no pueden volver a la zona afectada", ha señalado el primer edil de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien se ha mostrado preocupado "porque se ha quemado una zona cercana al embalse de Serones, en la cuenca del río Voltoya, el embalse principal desde el cual se abastece de agua potable la ciudad de Ávila, y ahora la ceniza puede llegar al agua y contaminarla", una situación ante la que ha pedido "la unión y colaboración de todas las adminsitraciones públicas".