JUPOL denuncia por el uso de armas colectivas y fallos de seguridad en la Escuela de Policía

El sindicato denuncia la ausencia de armas individuales, material inadecuado y riesgos en el proceso de licitación

imagen
JUPOL denuncia por el uso de armas colectivas y fallos de seguridad en la Escuela de Policía
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.

El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha alzado la voz para denunciar el deterioro de las condiciones de formación en la Escuela Nacional de Policía de Ávila, un escenario que, según aseguran, "no se están cumpliendo los estándares mínimos de seguridad ni de calidad en el entrenamiento con armamento".

De acuerdo con la información recabada por la organización, los futuros agentes no están utilizando armas personales para su capacitación, ni siquiera una asignada de manera individual, pese a que algunas presentan un mantenimiento deficiente. La falta de medios ha provocado que los alumnos deban practicar con armas colectivas, pues "hay más policías que armas disponibles". JUPOL estima que unos 2.800 policías en formación no cuentan con su pistola propia, y la HK USP Compact, modelo de dotación actual, no alcanza para cubrir el curso.

Para la organización sindical, resulta "inaceptable" que se entrene a los alumnos con un armamento que no será el que utilicen en sus futuras funciones, lo que distorsiona la preparación y limita su adaptación al trabajo real en la calle. Actualmente, están recibiendo instrucción con la HK USP Compact, compartida y en estado mejorable, mientras que en prácticas se prevé que utilicen la STAR 28 PK y, finalmente, tras su jura, recibirán la pistola que resulte ganadora de la nueva licitación.

A esta situación se suma una seria carencia de seguridad en los ejercicios de tiro. JUPOL denuncia que "los alumnos carecen de fundas reglamentarias para realizar los ejercicios de tiro, lo que impide cumplir los protocolos básicos de seguridad en galería". En su lugar, se les obliga a portar el arma en un sujeta-guantes de velcro, un accesorio sin ninguna certificación técnica. Para el sindicato, esta práctica representa un peligro evidente y evidencia una falta de previsión preocupante en una materia tan sensible como el uso de armamento.

JUPOL reconoce como positiva la puesta en marcha del proceso de compra de nuevas pistolas semiautomáticas de 9 mm, una renovación largamente esperada. El informe técnico de los especialistas de Armamento y Tiro sitúa a la HK SFP9-OR como la propuesta mejor evaluada. Sin embargo, la oferta más barata —y con ello la que tendría más opciones— es la Springfield Armory Echelon, distribuida en España por Lejarazu Sport, que actualmente es la que se perfila como sustituta de la HK USP Compact.

No obstante, circulan dudas sobre si esta propuesta puede considerarse una baja temeraria, lo que obligaría a la empresa a justificar el precio. Si esa explicación no resultara suficiente, la adjudicación podría recaer en la siguiente oferta mejor posicionada en coste, presumiblemente la Glock 45 AMS MOS.

El sindicato reclama que la adjudicación se lleve a cabo "con la máxima agilidad, transparencia y rigor", para evitar que se dilate aún más la renovación del armamento. Según recalcan, la elección final debe basarse en el modelo con mayor solvencia técnica, garantizando fiabilidad, ergonomía, precisión y seguridad. Como recuerda JUPOL, "no se puede priorizar únicamente el precio cuando hablamos del arma reglamentaria con la que los policías nacionales se juegan la vida cada día".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App