Un varón de 51 años de edad ha sido atendido por los servicios sanitarios
Sin frente de llama y realojado Ojos Albos, así se encuentra el incendio de El Herradón
El fuego mantiene un perímetro de 30 kilómetros con una superficie quemada de 3.000 hectáreas
El incendio declarado ayer viernes en el término municipal de la localidad de El Herradón de Pinares, y que posteriormente se extendió hacia la ciudad de Ávila, ha mantenido su perímetro de 30 kilómetros con una superficie quemada de 3.000 hectáreas, dentro de los cuales se han visto afectadas fincas ganaderas, así como alguna construcción, y ya no tiene frente de llama, lo que ha permitido el realojo de los vecinos del municipio de Ojos Albos.
Según ha explicado a EFE el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, la pasada noche "ha ido muy bien" y actualmente "no hay frente de llama", en un fuego que comenzó en 3 focos distintos a primera hora de la tarde, junto a la CL-505.
Todavía continúan evacuados los vecinos de Urraca Miguel, barrio anexionado de la capital abulense, una parte de ellos ha pasado la noche en el Centro Municipal de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila, aunque podrían regresar a sus casas a lo largo de este sábado.
Este fuego, que mantiene el nivel 2 del índice de gravedad potencial (IGR-2), se expandió a gran velocidad ayudado por la fuerza del viento, las elevadas temperaturas y la escasa humedad, según explicó ayer Ángel Iglesias, director técnico de Extinción, y mantiene cortada la línea férrea entre Ávila y Madrid y la carretera AV-500, entre Ávila y Villacastín (Segovia) en ambos sentidos.
El operativo se ha centrado en evitar que las llamas se aproximaran a las casas y a tratar de impedir que el fuego cruzara el río Voltoya y entrara en Ojos Albos, algo que parece haberse conseguido con los trabajos de esta pasada madrugada.