La Fundación distingue a administraciones, empresas y asociaciones en una jornada marcada por el agradecimiento al apoyo al tercer sector y a las personas con discapacidad
Niños y adolescentes toman la voz en el Ayuntamiento de Ávila
Sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Menores
El Ayuntamiento de Ávila ha celebrado una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Menores, un espacio donde niños, niñas y adolescentes de la ciudad amurallada han presentado propuestas innovadoras para mejorar su entorno y abordar las necesidades de la infancia y la adolescencia. La sesión se enmarca en las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Infancia.
Presidida por el alcalde Jesús Manuel Sánchez Cabrera, la sesión plenaria celebrada este jueves ha reunido a jóvenes de entre 9 y 18 años, provenientes de diversos centros educativos de la capital abulense. El Consejo Municipal de Menores funciona como un órgano consultivo, permitiendo que las ideas y preocupaciones de los más jóvenes sean escuchadas y consideradas por la administración local.
Tras la lectura de una declaración por el Día Mundial de la Infancia, los jóvenes participantes recordaron la reciente aprobación del III Plan Municipal de la Infancia (2025-2030), un documento que traza la hoja de ruta para la protección de sus derechos y la mejora de su bienestar.
El Pleno ha contado con la presencia de representantes de los grupos políticos municipales, la Dirección Provincial de Educación, la FAMPA, Cáritas y Cruz Roja, enriqueciendo el debate y fomentando un diálogo constructivo.
Las propuestas presentadas por los jóvenes abarcaban una amplia gama de temas. Claudia propuso la inclusión de cursos de primeros auxilios en los centros educativos. Daniel abogó por la mejora de las instalaciones de la Ciudad Deportiva. Miriam sugirió fomentar el reciclaje en todas las actividades municipales, incluyendo los mercados tradicionales. Alonso propuso la instalación de aparcabicis y aparcapatinetes en los centros educativos para promover la movilidad sostenible. Daniela planteó la creación de un buzón contra el bullying en las escuelas, donde los alumnos puedan denunciar situaciones de acoso de forma anónima. Y Amaya sugirió la creación de un foro online en el portal web municipal para que los jóvenes puedan compartir ideas y propuestas para mejorar la ciudad.
Inquitudes jóvenes
Por su parte, Lucas, representante de Ávila en el Foro de Menores de Castilla y León, compartió las inquietudes expresadas en la última reunión en Valladolid, haciendo hincapié en la necesidad de abordar la salud mental de niños y adolescentes. Y Claudia, antigua miembro del consejo, animó a los jóvenes a participar activamente en estos espacios de diálogo y participación.
El Ayuntamiento de Ávila se ha comprometido a estudiar y valorar las propuestas presentadas, reafirmando su compromiso con la infancia y la adolescencia como pilares fundamentales para el futuro de la ciudad.








