La muestra podrá visitarse hasta el viernes 30 de mayo, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:45 horas, en la sala de exposiciones del centro
Expertos internacionales se reunirán en Ávila para fomentar el micoturismo
El Mycoforum Living Lab Mycotour 2025 tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en el Hotel Palacio de Los Velada
En torno a 36 expertos nacionales e internacionales del mundo de los hongos se reunirán en el Hotel Palacio de Los Velada de Ávila los días 14 y 15 de mayo en el marco del Mycoforum Living Lab Mycotour 2025.
Se trata de un evento micológico que será "un innovador especio de encuentro y colaboración diseñado para fomentar el desarrollo sostenible del micoturismo en el medio rural", según ha explicado el vicepresidente primero de la Diputación Provincial y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, quien ha valorado que Ávila "puede presumir de ser uno de los territorios de la Península Ibérica con más nivel, riqueza y diversidad de hongos y setas".
Este encuentro se estructurará en tres mesas redondas, con la participación de expertos internacionales que llegan de países como Francia, Italia, Estados Unidos, Canada, Nueva Zelanda y España, en las que se abordarán temas esenciales para el crecimiento y para potenciar el sector.
Como complemento, el evento contará con un culinary hub dedicado a la auténtica cocina micológica, lema de la red Micotour especializada en la gastronomía basada en la seta y en trufas. En este espacio, chefs y científicos explorarán el potencial culinario del recurso micológico, ofreciendo degustaciones y demostraciones gastronómicas que resalten la riqueza y las propiedades de estos productos.
El variado programa incluirá un ciclo de conferencias y una excursión guiada por especialistas diseñada para decubrir los recursos micológicos de nuestra provincia.
Enrique Fernández, Jefe de Servicio del Área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y experto micológico encargado de coordinar este proyecto, ha señalado que esta iniciativa se enmarca en el proyecto Micotour, financiado con fondos europeos y en el que llevan trabajando varios años, y que "pretende crear un nuevo relato sobre el micoturismo, una de las grandes riquezas de las que disponemos en Ávila para romper la estacionalidad del turismo".
Este proyecto conlleva una gran apuesta por la cooperación territorial, por la creación de redes entre los actores claves del proyecto, y busca cooperar en la creación de experiencias micoturísticas fundamentadas en el patrimonio natural y cultural de cada uno de los territorios que participan en el proyecto.
El Mycoforum Living Lab Mycotour 2025 tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en el Hotel Palacio de Los Velada
Para celebrar el cierre del Jubileo por los 25 años de vida de su comunidad
Presentadas las conclusiones del programa europeo TREEADS
La jornada ha estado centrada en la digitalización de las pymes con especial atención al turismo rural, la hostelería y el comercio minorista