Segundo día de las Jornadas Medievales de las Tres Culturas
El Mercado Medieval repite una gran afluencia de público en su último día
El flujo de asistentes obligó a limitar los accesos al casco histórico ayer
Si por algo se está caracterizando el Mercado Medieval de las Tres Culturas de Ávila en su 25 aniversario es por la gran afluencia de público, tanto de vecinos de la captal abulense como de turistas llegados a la ciudad, que han disfrutado de los espectáculos callejeros; han participado en las actividades culturales programadas; y han comprado en los puestos artesanales y de alimentación situados en la zona centro.
Las XXV Jornadas Medievales de Ávila celebran estedomingo su último día con la previsión de afluencia de público durante toda la jornada y después de un sábado en el que el número de visitantes hizo que tuvieran que condicionarse los accesos y salidas del casco histórico.
A partir de las 20 horas y por la afluencia de público al mercado, el arco del Alcázar se quedó de entrada al recinto amurallado y el de la catedral, de salida del mismo, facilitando de esta forma el tránsito de peatones y el flujo de visitantes entre los diferentes espacios, tal como se ha destacado en la reunión de coordinación que ha tenido lugar esta mañana, presidida por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
La afluencia de público se vio, especialmente, en el torneo en el atrio de San Isidro, que llegó a albergar a 5.000 personas. Igualmente, fueron puntos destacados de afluencia de público el Mercado Grande y el paseo del Rastro.
Dispositivo de seguridad
Con un dispositivo de seguridad integrado por más de 250 efectivos, durante este fin de semana se está teniendo de apoyo, como parte del dispositivo, con voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Sotillo de la Adrada, Las Navas del Marqués y El Espinar (Segovia), junto con los efectivos de Policía Local, Policía Nacional y Bomberos, además del personal de la empresa adjudicataria del desarrollo del mercado (La Fragua de Vulcano).
Para la jornada de este domingo, se espera también gran afluencia de público, por lo que se insiste en el desplazamiento hasta el mercado en transporte público o a pie, siempre que sea posible, ya que los accesos al tráfico rodado se mantienen limitados. Permanecen habilitados los aparcamientos del Mercado Grande y el Rastro, así como la explanada trasera del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.
La muestra, abierta en la antigua cárcel hasta el 24 de agosto, reivindica la libertad del ser humano
La conferencia será el 21 de agosto, impartida por el profesor Fernando Romera Galán, dentro del Ciclo 2025 de la Institución Gran Duque de Alba
En la decimoquinta edición de la Feria de Navalosa
Conferencia de Muñoz Quirós el próximo martes 19 de agosto