El Auditorio de San Francisco acogerá el 1 de noviembre la entrega de unos premios que distinguen a autores, librerías y profesionales comprometidos con la cultura
La Sombra del Ciprés celebra su décima edición con una gala que reconocerá el talento literario
El Auditorio de San Francisco acogerá el 1 de noviembre la entrega de unos premios que distinguen a autores, librerías y profesionales comprometidos con la cultura
La Asociación Cultural de Novelistas Abulenses La Sombra del Ciprés celebrará el próximo sábado 1 de noviembre la décima edición de sus premios literarios, un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible en el panorama cultural de Ávila. La gala comenzará a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco y la entrada será libre hasta completar el aforo.
Como en años anteriores, la ceremonia contará con un hilo conductor sorpresa, concebido para mantener el dinamismo y la cercanía que caracterizan este encuentro entre escritores, lectores y amantes de la cultura. Desde la organización confían en que el público vuelva a llenar el auditorio con el mismo cariño y apoyo de siempre.
Este año, los Premios La Sombra del Ciprés cumplen una década de historia. La asociación, que lleva once años activa, únicamente interrumpió su gala en 2020 debido a la pandemia. Por ello, la edición de este año servirá también para conmemorar ese número redondo y reafirmar su compromiso con la difusión literaria en la provincia.
Los galardones, cuyos nombres evocan obras de Miguel Delibes, reconocerán en esta ocasión a una variada representación del mundo cultural. El premio "El Hereje" será para la Librería Notas, punto de encuentro literario en la zona sur de la ciudad que se acerca a su 30 aniversario. El galardón "El Tesoro" recaerá en la periodista y poetisa Ana Agustín Blázquez, de La 8 Ávila, mientras que "El Camino" será para Ana de Marcos Jiménez, responsable de la Biblioteca Municipal de Lanzahíta, distinguida en 2024 con el premio María Moliner de animación a la lectura.
El apartado "Pegar la hebra" reconocerá al músico y poeta Jorge Marazu, una de las voces artísticas más destacadas de la provincia, y el "Madera de héroe" al escritor y arqueólogo Jorge Díaz de la Torre, premio otorgado por el Casino Abulense. Además, se concederá una mención especial a Ramiro Gallego Pindado y María Belén Gómez Gómez, trabajadores del Auditorio de San Francisco, por su constante apoyo a la asociación y a las actividades culturales de la ciudad.
El premio principal, ‘La Sombra del Ciprés 2025’, será entregado al escritor y periodista Sergio del Molino Molina, figura de referencia en la literatura española contemporánea.
La organización, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y el patrocinio del Casino Abulense y la Federación de Hostelería CEOE-Ávila, mantiene el propósito original de estos galardones: agradecer la dedicación de quienes contribuyen al impulso de la cultura abulense —ya sean autores, libreros, periodistas o gestores culturales— y fortalecer los lazos que unen a la ciudad con el mundo de las letras.
El compositor Bohdan Syroyid ofreció un recital con la participación de la soprano Estela Araceli Vicente
Dos esculturas del siglo XVI, de Vasco de la Zarza y Pedro de Salamanca, representan a la provincia en 'Esperanza'
La iniciativa del Ayuntamiento llegará a unos 1.300 jóvenes con sesiones escénicas y coloquios que fomentan el respeto y la igualdad en las relaciones








