Con exposiciones de elementos medievales y del concurso de fotografía
Cristianos, judíos y musulmanes desfilan por las calles de la ciudad
En el Desfile de las Tres Culturas del Mercado Medieval de Ávila
Cristianos, judíos y musulmanes, acompañados de seres de lugares mágicos, han desfilado por la calles de la ciudad amurallallada en el Desfile de las Tres Culturas, una de las actividades con más tradición en el Mercado Medieval de Ávila, que este año celebra su 25 aniversario.
Mercado Chico, paseo del Rastro o plaza de Santa Teresa han sido algunas de las calles por las que ha transitado el desfile. La comitiva, que iba encabada por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Saánchez Cabrera, y miembros del resto de la Corporación municipal, ha sido acompañado por música medieval a lo largo de todo el recorrido, que ha contado con gran afluencia de público.
Más de 200 arqueros, 16 grupos de animación, música, danzas orientales, malabares, acrobacias, nobles y caballeros, seres mágicos, trolls, trasgos y hechiceros, druidas, zancudos y hasta un dragón han formado parte del desfile.
Compañías de Portugal, Italia, Marruecos o Francia, pasacalles, animación, espectáculos circenses y de malabares, música y danza, humor, exhibiciones de esgrima, tiro al arco o cetrería, títeres y actividades para los más pequeños, concursos de balcones, escaparates, atavíos, paradas o fotografía conforman una programación que incluye también torneos a caballo y espectáculos.
Actividades y puestos
Más de 60 actividades conforman el programa de las XXV Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Regional, con un dispositivo integrado por más de 250 personas cuyo objetivo es garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del Mercado Medieval.
Además, son cerca de 300 los puestos que están situados en ocho emplazamientos del centro histórico de la ciudad. A estos espacios, con artesanos internacionales y también locales, tanto de productos gastronómicos -incluidos para celíacos-, como de artesanía, habrá que añadir los puntos escénicos, como el Atrio de San Isidro y el Episcopio, y los palacios y otros lugares emblemáticos de la capital abulense en los que desarrollarán diferentes actividades hasta el domingo.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARLOS JIMÉNEZ.
La edición número 33 de la Feria del Barro-Avialfar abre sus puertas en la ciudad de Ávila
La muestra puede visitarse hasta 28 de mayo
Actuaciones en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y centros educativos y de mayores en la capital abulense
Actividad gratuita junto a sus alumnos de la Asociación de Vecinos Zona Norte-El Seminario