La iniciativa del Ayuntamiento llegará a unos 1.300 jóvenes con sesiones escénicas y coloquios que fomentan el respeto y la igualdad en las relaciones
Talleres teatrales en institutos para prevenir la violencia de género desde la adolescencia
La iniciativa del Ayuntamiento llegará a unos 1.300 jóvenes con sesiones escénicas y coloquios que fomentan el respeto y la igualdad en las relaciones
El Ayuntamiento de Ávila volverá a acercarse a las aulas con una nueva edición de sus talleres de sensibilización contra la violencia de género, que se desarrollarán durante los meses de noviembre y diciembre y alcanzarán, como en años anteriores, a cerca de 1.300 estudiantes de secundaria.
La Comisión Informativa de Servicios Sociales ha dado luz verde a la propuesta, que se enmarca en las acciones impulsadas desde el Área de Igualdad para promover una educación afectiva y emocional temprana. El objetivo es acompañar a los jóvenes en una etapa clave en la que comienzan a definir su identidad y sus primeras experiencias sentimentales, dotándolos de recursos que fomenten la igualdad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
Los talleres, basados en breves representaciones teatrales seguidas de un coloquio, buscan ir más allá de la teoría y ofrecer un espacio participativo y seguro donde el alumnado pueda reflexionar sobre las causas y consecuencias de la violencia de género. En ellos se abordan temas como los estereotipos de género, los roles sociales, las relaciones desiguales o las actitudes discriminatorias, con el propósito de que los estudiantes aprendan a reconocer y rechazar cualquier forma de violencia.
La iniciativa persigue también reforzar el pensamiento crítico, favorecer relaciones igualitarias y promover la implicación activa del alumnado en la construcción de un entorno escolar libre de violencia.
Las representaciones correrán a cargo de la compañía MicroT, encargada de las "monodosis teatrales" que acompañan esta propuesta educativa. Los institutos de la capital recibirán información detallada sobre la actividad, aunque también podrán solicitar directamente su participación a través del Área de Igualdad municipal.
El músico y profesor abulense muestra en 'Todo lo cría la tierra' el fruto de más de treinta años de investigación
Beatriz Díaz presenta la primera edición del concurso de relatos breves entre estudiantes abulenses
La autora participará en el ciclo cultural La Hoja Roja, que impulsa la Asociación Cámbium con el apoyo municipal