La secretaria de Estado de Seguridad resalta la plantilla récord de la Policía Nacional, con más de 76.700 agentes
Ávila se convierte en referente nacional con el primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes
CESVIMAP reúne a expertos en seguridad vial, innovación y datos para mejorar la prevención de siniestros
Ávila se convierte durante unos días en el epicentro del conocimiento y la innovación en reconstrucción de accidentes de tráfico, gracias al primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes organizado por CESVIMAP en colaboración con Ebusprey.
El director de CESVIMAP, José María Cancer, ha destacado en la inauguración que el encuentro permitirá "intercambiar experiencias y opiniones entre reconstructores, peritos, médicos, abogados y expertos en tecnología", en lo que ha calificado como "una oportunidad única de reunir un plantel de primer nivel en una ciudad como Ávila".
Durante el congreso, se celebran demostraciones de ‘crash test’ que simulan accidentes reales a baja velocidad. "Chocamos un vehículo contra otro e intentamos simular un accidente real, tomando imágenes y analizando los datos de los sistemas del coche", ha explicado Cancer, quien ha subrayado "la importancia del dato" como eje central del encuentro.
El responsable de CESVIMAP ha señalado que la innovación en este ámbito "trabaja de la mano de la conectividad y la generación de datos", apoyándose en herramientas como escáneres 3D de alta definición y software de simulación que permiten reproducir con precisión cómo se producen los accidentes. Además, el análisis de esta información "sirve no sólo para mejorar los vehículos, sino también para detectar fallos en la señalización o en el diseño urbano".
En cuanto al uso de nuevas tecnologías, Cancer ha destacado la aplicación de la inteligencia artificial, "la utilizamos para analizar automáticamente los daños de un vehículo y hacer estimaciones más certeras".
El congreso cuenta también con la colaboración de la Diputación de Ávila, cuyo presidente, Carlos García, ha resaltado "la importancia de invertir en investigación y transferencia de conocimiento". Ha subrayado además que "cada euro que se invierte en esta investigación salva vidas", y ha destacado el orgullo de contar en la provincia con un centro de referencia "a nivel nacional e internacional".
CESVIMAP reúne a expertos en seguridad vial, innovación y datos para mejorar la prevención de siniestros
Bibliotecas, conciertos, talleres, mercadillos y deporte llenan la agenda municipal del 22 al 28 de octubre
El encendido coincidirá con el Black Friday y busca impulsar el comercio local y el atractivo turístico








