Carlos García destaca el valor del patrimonio cultural y las tradiciones que mantienen viva la identidad abulense
La tradición vuelve a Piedrahíta con la V edición de 'Las Señoritas de Piedrahíta'
Carlos García destaca el valor del patrimonio cultural y las tradiciones que mantienen viva la identidad abulense
La villa de Piedrahíta ha acogido la quinta edición de 'Las Señoritas de Piedrahíta', una cita pasada por agua, que ha vuelto a rendir homenaje a las costumbres y al patrimonio cultural de la provincia. El acto ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, quien ha destacado que la localidad "es un magnífico ejemplo de todo lo bueno que hemos heredado".
García ha agradecido "la hospitalidad de esta villa" y la implicación de todos los vecinos, felicitando "a todas las serranas, a la señorita de Piedrahíta y a todo el municipio" por mantener vivas sus tradiciones. Ha subrayado además el papel de Rodrigo, impulsor del evento, "por su inquietud, su dinamismo y sus ganas de poner de manifiesto la importancia del patrimonio inmaterial de nuestra provincia".
Durante su intervención, el presidente ha recordado el legado cultural de Ávila, "una provincia honesta, humilde y honrada", y ha ensalzado la figura de artistas que contribuyeron a reflejar su esencia, como el pintor Benjamín Palencia o el poeta José María Gabriel y Galán, quien también desarrolló parte de su labor en Piedrahíta.
Para García, "colaborar en estas ediciones de 'Las Señoritas de Piedrahíta' es un motivo de orgullo y de satisfacción", al tiempo que ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la cultura como motor de desarrollo. "Creemos e invertimos en la cultura para que la sociedad del futuro sea más rica y próspera", ha afirmado.
En su cierre, el presidente ha recordado a grandes figuras vinculadas con la provincia, como Isabel la Católica, Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz o Adolfo Suárez, y también "a tantas personas anónimas que han contribuido a que esa riqueza cultural y etnográfica siga más viva que nunca". Ha concluido deseando que "la sexta edición sea una realidad más pronto que tarde".








