La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Ávila celebró el pasado 20 de octubre su Asamblea Provincial Anual en la Comandancia de la Guardia Civil, un encuentro que sirvió para repasar el trabajo realizado durante el año y poner en valor la implicación de los miembros del cuerpo en la defensa de sus derechos laborales.
El acto incluyó un homenaje al comandante José Manuel de Celis, recientemente jubilado, por su apoyo desinteresado a la delegación provincial. De Celis fue el impulsor del curso de formación en DESA, gracias al cual AUGC Ávila es desde 2017 centro formador autorizado. La organización recordó además que, aunque la Diputación de Ávila ha comenzado a dotar de desfibriladores a los vehículos de la Guardia Civil, la formación en su uso ya lleva años impartiéndose gracias a la asociación.
Durante la jornada se informó también sobre las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que se celebrarán los días 27 y 28 de octubre. AUGC subrayó la importancia de la participación, recordando que no es necesario estar afiliado para votar y que los puntos habilitados estarán abiertos de 8:00 a 20:00 horas para facilitar el ejercicio del derecho al voto incluso durante la jornada laboral.
Más de 45 agentes acudieron a la cita, en la que intervino Alicia Sánchez, secretaria nacional de Mujer e Igualdad, quien presentó el programa electoral de la asociación, disponible en elecciones2025.augc.org. Entre las principales reivindicaciones, la AUGC destacó la necesidad de culminar la equiparación salarial plena con la Policía Nacional y de lograr el reconocimiento como profesión de riesgo, lo que permitiría una jubilación digna y anticipada.
Otras demandas incluyeron la implantación de la jornada laboral 6x6, la reclasificación al grupo B funcionarial para cabos y guardias, el aumento del complemento de destino y la mejora de las retribuciones del personal en reserva, actualmente fijadas en unos 755 euros mensuales según el RD 950/2005.
En el encuentro también participó Daniel Timón Araujo, secretario jurídico de AUGC Toledo, quien relató casos como el del guardia civil Jacobo, cuya lucha por seguir en activo tras un accidente evidenció la necesidad de adaptar los puestos de trabajo a situaciones especiales.
La delegación abulense hizo balance de un 2024 cargado de actividad. Recordaron la manifestación del 16 de marzo, donde policías y guardias civiles reclamaron la equiparación salarial, así como su participación en las I Jornadas de Prevención del Suicidio, organizadas junto a la asociación Hablemos Ávila. También se mencionó la conferencia impartida por el abogado Andrés Díaz Moñino sobre atentados a agentes de la autoridad, que se prevé repetir en Cebreros y Arévalo en 2026.
La AUGC finalizó la asamblea reiterando su compromiso con los derechos laborales y el bienestar de los guardias civiles, y anunció su intención de seguir dialogando con las instituciones para mejorar las condiciones del cuerpo en la provincia.








