El Pleno aprueba el Presupuesto Municipal 2013 con los votos en contra de UPyD e IU y la abstención del PSOE

Los votos a favor del Grupo Municipal Popular han bastado para aprobar este viernes el proyecto de presupuestos municipales para el año 2013 a pesar de la abstención del PSOE y el voto en contra de IU e UPyD. Estos alcanzarán un montante de poco más de 51 millones de euros

imagen
El Pleno aprueba el Presupuesto Municipal 2013 con los votos en contra de UPyD e IU y la abstención del PSOE
Lectura estimada: 2 min.

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Ávila correspondiente al mes de diciembre ha aprobado este viernes los presupuestos municipales para el año 2013 con los votos a favor del Grupo Municipal del PP, en contra de los grupos de Unión, Progreso y Democracia e Izquierda Unida y la abstención del PSOE.

 

Los socialistas han cambiado su votación, en un principio en contra, gracias al compromiso del portavoz del Gobierno Municipal de dotar de financiación al Fondo de Emergencia Social que se creará a instancias de una enmienda del PSOE integrada en los presupuestos y que en principio estará dotada con una cantidad significativa de 5.000 euros.

 

El Equipo de Gobierno ha aceptado además otras tres enmiendas de los socialistas. La de mayor cuantía, 135.000 euros, es la destinada al Proyecto Ávila Multiasistencia pero también ha aprobado una propuesta de embellecimiento de la vía pública mediante la ocultación de los contenedores del campo visual, dotada con 100.000 euros, y otra para la sustitución del pavimento resbaladizo de la piscina cubierta del Polideportivo Manuel Sánchez Granados con un coste de 9.900 euros.

 

También se han aprobado dos enmiendas del grupo Popular que contemplan la financiación necesaria, 350.000 euros, para la integración en la Red de Ciudades Digitales y una partida de 127.000 euros que creará un Fondo de Contingencia para prever reparaciones u otros imprevistos en la ciudad.

 

Los presupuestos municipales para 2013 alcanzan de esta manera un montante total de poco más de 51 millones de euros. El portavoz del Equipo de Gobierno, José Francisco Hernández Herrero, ha explicado que para su confección han seguido las premisas de realismo, con una reducción de ingresos estimados en función del panorama económico; responsabilidad para cumplir con los objetivos señalados en el Plan de Ajuste y la Ley de Estabilidad Presupuestaria; austeridad, con una reducción de más de 2 millones de euros en el gasto y de más de 4 millones en el endeudamiento; solidaridad, disponiendo los recursos necesarios para desarrollar las políticas sociales; y eficiencia, ya que a pesar de la reducción de un 5% con respecto al pasado año estos presupuestos garantizan los servicios que son competencia del Ayuntamiento.

 

Hernández Herrero ha asegurado que son presupuestos"austeros, creíbles y sociales" que "priorizan la inversion en las personas en detrimento de la inversión en infraestructuras". En este sentido los ha calificado de "presupuestos de subsidiariedad financiera" ya que sólo contemplan los ingresos "tangibles y muy seguros" que soportan el normal funcionamiento del Ayuntamiento.

 

Tanto el portavoz municipal como el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, han insistido en que no se ha previsto ninguna operación de endeudamiento para el próximo año y en que este se verá recortado en 4.800.000 euros. García Nieto ha asegurado que "no hemos tenido nunca un presupuesto tan ajustado a lo que esta ciudad necesita"

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App