Sentencias favorables para dos ganaderos de Ávila frente al 'Cártel de la leche'

A través de UCCL y el despacho de abogados ESKARIAM

imagen
Sentencias favorables para dos ganaderos de Ávila frente al 'Cártel de la leche'
Una vaca lechera con un dispositivo SenseHub
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

En un hito histórico para el sector lácteo español, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), con el apoyo del despacho de abogados ESKARIAM, ha conseguido sentencias judiciales favorables para dos ganaderos de Ávila en su lucha contra el 'Cártel de la leche'. Los juzgados de Madrid han reconocido, por primera vez, que los ganaderos se vieron económicamente perjudicados en un 9,4% debido a las prácticas ilegales de las grandes industrias lácteas.

"Esta es una gran victoria para UCCL, que desde 2019 ha estado trabajando incansablemente para lograr el resarcimiento de los ganaderos de leche", han declarado desde la organización. Tras la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que reconoció la existencia de un cártel, UCCL se ha dedicado a defender los derechos de los ganaderos que sufrieron las consecuencias de la manipulación de precios y el reparto de proveedores por parte de las industrias lácteas entre los años 2000 y 2013.

Las sentencias confirman que los ganaderos recibieron un precio por su leche significativamente inferior al que deberían haber percibido, como resultado de un acuerdo entre las industrias lácteas para ofrecer precios artificialmente bajos.

Ante este logro, UCCL anima a todos los ganaderos que aún no han presentado su demanda a que lo hagan sin demora. Gracias a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la puerta sigue abierta para reclamar la compensación que les corresponde.

Este triunfo judicial llega en un momento crítico para el sector vacuno lácteo, que se enfrenta a un cierre constante de explotaciones debido a la falta de rentabilidad y a un funcionamiento deficiente de la cadena alimentaria. En el último año, se ha producido el cierre de más del 5% de las explotaciones, quedando menos de 600 en Castilla y León y menos de 9.000 en toda España.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App