González Corral ha reiterado su compromiso con una "PAC sólida"
La Junta reclama al Gobierno que defienda "la PAC que necesitan los agricultores y ganaderos de Castilla y León"
González Corral ha reiterado su compromiso con una "PAC sólida"
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha urgido al Gobierno a defender una PAC adaptada a las necesidades de los agricultores y ganaderos de Castilla y León, durante la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola.
González Corral ha reiterado su compromiso con una "PAC sólida", informando al ministro Luis Planas y a los consejeros autonómicos sobre la declaración institucional respaldada por las OPAS y las cooperativas, previamente transmitida al ministro y al Comisario Hansen.
La consejera enfatizó que el documento aboga por una "PAC con un presupuesto fuerte, que mantenga los dos pilares, impulse el relevo generacional y apoye a los agricultores y ganaderos profesionales".
González Corral expresó desacuerdo con aspectos de la propuesta de la Comisión, incluyendo la reducción del presupuesto, el establecimiento de un fondo único que compromete la autonomía de la PAC, y la degresividad en las ayudas que perjudica a las explotaciones de mayor tamaño.
"Es crucial que el Consejo Europeo respalde las características de la PAC de Castilla y León y otras comunidades", afirmó María González Corral, anunciando que la Junta seguirá defendiendo el campo y aprovechará su representación en Bruselas durante este semestre.
La consejera anticipó su participación en la reunión de ministros de Agricultura en Bruselas, acompañada por las OPAS, donde se reunirán con representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo para promover la declaración institucional como hoja de ruta.
Incendios
La consejera también ha aprovechado la celebración de esta reunión presencial con el ministro, para pedirle explicaciones de cómo van las distintas ayudas que el MAPA y el Gobierno Central van a articular a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios, recordando lo que se ha puesto en marcha desde la Junta de Castilla y León.
"Hemos sido ágiles y eficaces y hemos trasladado subvenciones de 5.500 euros a más de 530 agricultores y ganaderos, número que se verá ampliado en el próximo Consejo de Gobierno, además de en el reparto de alimentos con casi 6 millones de kilogramos desde que hemos comenzado y por eso queremos saber qué va a hacer el MAPA para ayudarles", ha concluido la consejera.
La organización denuncia exclusiones por motivos burocráticos y exige igualdad en el reparto de las compensaciones
El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria alerta sobre la baja cobertura y advierte del riesgo de expansión del virus en los próximos meses
El requerimiento insta a la suspensión de todas las resoluciones, planes, órdenes y autorizaciones