El joven de 20 años pretendió darse a la fuga
Denuncian exclusiones injustas en las ayudas post-incendios de la Junta en Ávila
ASAJA exige rectificar rectificar de oficio los listados para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales afectados en la provincia abuense
ASAJA Ávila ha alzado la voz contra las listas de beneficiarios de las ayudas publicadas por la Junta de Castilla y León para paliar los efectos de los incendios forestales de este verano, denunciando la exclusión de numerosos agricultores y ganaderos profesionales de la provincia abulense que, según la organización, cumplen con los requisitos para recibir las compensaciones.
La organización agraria ha detectado tres situaciones "inaceptables" que demandan una "rectificación inmediata" por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural:
- Ganaderos en sistemas de pastos comunales: La organización critica que se excluya a ganaderos cuyos animales pastan en terrenos comunales afectados por el fuego, basándose en criterios administrativos de declaración de la PAC que no reflejan la realidad del pastoreo, y exige que todos los ganaderos del municipio que utilicen pastos comunales quemados reciban la ayuda mínima de 5.500 euros.
- Ganaderos con explotaciones en varias comunidades autónomas: También denuncia la discriminación hacia aquellos ganaderos que, aunque tengan parte de su explotación en Ávila, presentan la declaración de la PAC en otra comunidad autónoma donde tienen mayor superficie. ASAJA considera que se trata de un "agravio comparativo", ya que estos ganaderos han sufrido los mismos daños en sus explotaciones ubicadas en Castilla y León.
- Autónomos pluriactivos del sector agrario: La organización lamenta que se haya excluido a autónomos que, pese a declarar PAC y tener ganado o superficie en zonas afectadas, no figuran en el listado por no estar encuadrados exclusivamente en el epígrafe agrario de la Seguridad Social, contradiciendo el acuerdo del Gobierno autonómico que establece una ayuda mínima para todos los autónomos de los municipios afectados.
ASAJA recuerda que ya logró corregir una primera discriminación en estas ayudas, garantizando un mínimo de 5.500 euros por explotación agraria profesional. "No vamos a permitir que por criterios meramente burocráticos se deje fuera a profesionales que tienen ganado, hacen PAC o trabajan en pastos comunales quemados", han afirmado.
Respuesta just ay urgente
"Los incendios no distinguen entre hectáreas declaradas o no declaradas en la PAC, ni entre cotizaciones en un epígrafe u otro de la Seguridad Social. Lo que está en juego es la supervivencia de nuestros pueblos y de nuestras explotaciones, y la Junta debe dar una respuesta justa, realista y urgente", han subrayado desde la organización agraria.
Por todo ello, ASAJA exige a la Junta de Castilla y León que corrija de oficio los listados de beneficiarios para que ningún agricultor o ganadero profesional de Ávila ni del resto de la comunidad autónoma quede "injustamente excluido" de estas ayudas "vitales" para la recuperación tras los incendios.
Además, la organización ha anunciado que se mantendrá vigilante para evitar "nuevas discriminaciones" hacia el sector primario.
El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
Las diferentes líneas de ayudas se han comenzado a tramitar ya, entre las que destacan los 500 euros para familias desalojadas o los 5.500 para autónomos y pymes o a los agricultores y ganaderos
El presidente del Gobierno avanza la creación de una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencias, entre otras medidas
El PP de Ávila destaca el "magnífico y abnegado trabajo de los profesionales del INFOCAL"
Plan Especial de Movilidad diseñado por el Ayuntamiento de Ávila
7.780 abulenses no tienen un empleo
ASAJA exige rectificar rectificar de oficio los listados para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales afectados en la provincia abuense