Arribas señala al PP como el "único culpable" de la continuidad del peaje de la AP-6

El diputado socialista ha criticado la gestión de los incendios por parte de la Junta de Castilla y León

imagen
Arribas señala al PP como el "único culpable" de la continuidad del peaje de la AP-6
Manuel Arribas, en una comparecencia. I Foto: PSOE
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El diputado socialista Manuel Arribas ha responsabilizado directamente al Partido Popular de la continuidad del peaje en la AP-6, argumentando que la prórroga de la concesión en 1999 por parte del Gobierno de la formación de derechas impidió que la infraestructura fuera gratuita desde 2018.

Arribas ha criticado la "estrategia de desgaste permanente" del PP al Gobierno, acusándolos de "desesperación política" y de "tratar de engañar y confundir a los ciudadanos".

Además, el diputado del PSOE ha recordado una sentencia europea de 2010 que cuestionaba la legalidad de la concesión y ha prometido que, si el PSOE continúa en el Gobierno en 2029, se pondrá fin al peaje, alertando que una victoria del PP, posiblemente con Vox, implicaría la continuidad del pago e incluso la privatización de la N-403.

Estas declaraciones responden a la "ofensiva parlamentaria" anunciada por el diputado popular Héctor Palencia para aclarar el futuro de los peajes en las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61.

Gestión incendios forestales

Por otro lado, Arribas también ha lanzado duras críticas contra la gestión de los incendios forestales por parte de la Junta de Castilla y León, gobernada por el PP, y ha exigido la dimisión del presidente , Alfonso Fernández Mañueco, y el cese del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, acusándolos de "ser un peligro para todos los castellanos y leoneses".

El diputado socialista ha respondido a las críticas de la diputada popular Patricia Rodríguez sobre la supuesta tardanza del Gobierno central en atender la petición de ayuda de la Junta y ha defendido la rápida actuación del Gobierno central, recordando que las competencias en materia de extinción y prevención de incendios corresponden a la Junta. Además, ha detallado los tiempos de respuesta y los recursos desplegados por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en los incendios de Navaluenga, Mombeltrán, San Bartolomé de Pinares y El Herradón, cuestionando la actuación del Gobierno Autonómico y recordando la falta de prevención que ya denunció el PSOE tras los graves incendios de Navalacruz en 2021.

Este cruce de acusaciones pone de manifiesto la tensión política existente en Ávila y la confrontación entre PSOE y PP en dos temas de gran relevancia para la provincia abulense: las infraestructuras y la gestión de los recursos naturales. La disputa previsiblemente continuará en los próximos meses, marcando la agenda política local con la mirada puesta en las Elecciones Autonómicas en marzo de 2026.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
erzsebeth de rais hace 2 horas
¡Lo que hay que oír!
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App