La programación incluye Cir&Co, conciertos, experiencias en la muralla y celebraciones vecinales
El PP exige explicaciones sobre los peajes de la AP6, AP51 y AP61 y carga contra la gestión ferroviaria
Los populares reclaman el expediente íntegro, el estudio de Puente y el reparto del peaje; Rodríguez critica ayudas prometidas sin cumplir
El diputado nacional Héctor Palencia ha denunciado la decisión del Gobierno de prolongar los peajes de la AP6, AP51 y AP61 hasta 2029. "Pedro Sánchez decide que el actual peaje no acabará en noviembre de 2024 y decide alargarlo hasta noviembre de 2029", ha recordado, subrayando el impacto que tendrá en Ávila, Segovia, Madrid y en "siete de las nueve provincias de Castilla y León, además de Galicia, Asturias y Cantabria".
Palencia ha exigido "conocer íntegramente qué firmó José Luis Rodríguez Zapatero con la Unión Europea" en 2011, cuando se acordó la implantación de un nuevo peaje durante siete años tras el vencimiento del actual. Además, ha reclamado al Ministerio de Óscar Puente el acceso al primer avance del estudio sobre el futuro de estas infraestructuras, que debía presentarse el pasado 16 de agosto.
El diputado popular también ha pedido transparencia sobre el destino de los ingresos, "queremos conocer de los peajes actuales qué parte va para pagar la inversión y qué parte va a pagar el mantenimiento y la conservación". Según ha defendido, a partir de 2029 solo debería mantenerse el coste de conservación.
Palencia ha denunciado que el PSOE "condena a la ciudad de Ávila, a la provincia de Ávila, a Castilla y León y otros territorios del noroeste frente a otras decisiones que se adoptan en el resto de España", y ha anunciado una ofensiva parlamentaria para "dar luz, levantar todas las cartas, todas las piezas del tablero".
En paralelo, ha criticado el "caos ferroviario" que sufren los ciudadanos, "en los incendios, más parecido a los Juegos del Hambre, autobuses mini para intentar compensar los cortes de los trenes", ha añadido, denunciando que estos servicios alternativos "solo ofrecían el trayecto Madrid-Ávila, excluyendo a todos los municipios intermedios".
Por su parte, la diputada nacional Patricia Rodríguez ha reprochado al alcalde de Ávila el incumplimiento de sus promesas respecto a las ayudas directas para los usuarios de la autopista. "Anunció ayudas directas a los abulenses que viajan de manera recurrente a Madrid, de las que nada conocemos, de las que nada sabemos, de las que no se han puesto en marcha", ha asegurado.
Los populares reclaman el expediente íntegro, el estudio de Puente y el reparto del peaje; Rodríguez critica ayudas prometidas sin cumplir
El concurso será el 15 de noviembre, reunirá a artistas de todo el país y abrirá con las escuelas de danza locales
El congreso analizará cartas, oraciones y legado espiritual de la santa carmelita