El servicio dará desayuno, comida y cena a 85 alumnos internos de domingo a viernes lectivo
Cosidó anuncia la puesta en marcha de una base de datos de obras robadas en colaboración con la Interpol
Se ha referido a "técnicas informáticas aplicadas al control del comercio del arte", con un sistema de ficheros de joyerías, salas de subastas y galerías de arte, y un "protocolo de seguridad relacionado con el transporte de obras de arte, ante el aumento de exposiciones y el viaje de piezas de valor".
Lectura estimada: 1 min.
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha dicho hoy en Ávila que su departamento trabaja en la puesta en marcha de la base de datos de obras robadas 'Psyche' en colaboración con Interpol, en un país que es "una de las principales potencias artísticas del mundo".
También su departamento trabaja en "la digitalización de los bienes de las diócesis españolas" y en planes específicos para "las catedrales con mayor número de visitantes y más obras de arte", según ha dicho en la clausura del III Congreso sobre protección del Patrimonio Histórico, organizado por la asociación Protecturi, con la participación de responsables de la protección, conservación y seguridad de museos, organismos oficiales y entidades privadas vinculadas al arte y la cultura.
Se ha referido a "técnicas informáticas aplicadas al control del comercio del arte", con un sistema de ficheros de joyerías, salas de subastas y galerías de arte, y un "protocolo de seguridad relacionado con el transporte de obras de arte, ante el aumento de exposiciones y el viaje de piezas de valor".
"El esfuerzo colectivo -ha dicho- de los actores públicos y privados implicados en la conservación y promoción de nuestros bienes culturales contribuirá a que entreguemos a las generaciones futuras la herencia que nos dejaron de nuestros antepasados".
Entre las menciones especiales de los premios de la asociación se ha entregado una a la Unidad Central de Protección, adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de la que ha destacado que en 2011 realizó 360 traslados de obras de artes.
"Cada convoy que protegen puede contener diversas obras de valor histórico, cultural o económico de titularidad pública y, en ocasiones, los traslados deben ejecutarse en distintas fases", debido a que las compañías aseguradoras no permiten que se efectúen movimientos de objetos cuya tasación supere determinadas cantidades.
Cosidó ha indicado que una de las custodias más recientes ha sido el traslado a Cádiz en marzo de La Pepa, "un documento original de incalculable valor.
A la vez se ha referido a la Brigada de Patrimonio Histórico, adscrita a la Central de la Comisaría General de Policía Judicial.
También su departamento trabaja en "la digitalización de los bienes de las diócesis españolas" y en planes específicos para "las catedrales con mayor número de visitantes y más obras de arte", según ha dicho en la clausura del III Congreso sobre protección del Patrimonio Histórico, organizado por la asociación Protecturi, con la participación de responsables de la protección, conservación y seguridad de museos, organismos oficiales y entidades privadas vinculadas al arte y la cultura.
Se ha referido a "técnicas informáticas aplicadas al control del comercio del arte", con un sistema de ficheros de joyerías, salas de subastas y galerías de arte, y un "protocolo de seguridad relacionado con el transporte de obras de arte, ante el aumento de exposiciones y el viaje de piezas de valor".
"El esfuerzo colectivo -ha dicho- de los actores públicos y privados implicados en la conservación y promoción de nuestros bienes culturales contribuirá a que entreguemos a las generaciones futuras la herencia que nos dejaron de nuestros antepasados".
Entre las menciones especiales de los premios de la asociación se ha entregado una a la Unidad Central de Protección, adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de la que ha destacado que en 2011 realizó 360 traslados de obras de artes.
"Cada convoy que protegen puede contener diversas obras de valor histórico, cultural o económico de titularidad pública y, en ocasiones, los traslados deben ejecutarse en distintas fases", debido a que las compañías aseguradoras no permiten que se efectúen movimientos de objetos cuya tasación supere determinadas cantidades.
Cosidó ha indicado que una de las custodias más recientes ha sido el traslado a Cádiz en marzo de La Pepa, "un documento original de incalculable valor.
A la vez se ha referido a la Brigada de Patrimonio Histórico, adscrita a la Central de la Comisaría General de Policía Judicial.
Últimas noticias de esta sección
El dominico salmantino residía en Japón y sucede como provincial tras la confirmación de Roma
La Diputación de Ávila tendrá que devolver 113.000 € del proyecto europeo CLIMATEFIT por falta de personal
Hermandades de toda la diócesis participarán en una peregrinación y eucaristía presidida por el obispo Jesús Rico
Lo más visto
Un hombre fallece y otro resulta herido en un tiroteo en Ávila
Ávila se prepara para vivir sus Jornadas Medievales: 4 días, 300 puestos y más de 150 actividades
El incendio de El Herradón de Pinares baja a Nivel 1
Accidente mortal en la A-50 en Ávila
Protección Civil aconseja precaución por el humo del incendio de Jarilla en Cáceres
Últimas noticias
Un hombre fallece y otro resulta herido en un tiroteo en Ávila
Niños de Arenas portarán los cabezudos en las Ferias 2025 tras el sorteo de la Concejalía de Fiestas
Educación contrata por 246.406 euros la manutención de la residencia José Luis López Aranguren
Fray Mariano González Martín, nuevo prior provincial de la Provincia Misionera del Rosario
Alertan de que 180 aeronaves tendrán que parar este fin de semana en la extinción de incendios
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar