Fray Mariano González Martín, nuevo prior provincial de la Provincia Misionera del Rosario

El dominico salmantino residía en Japón y sucede como provincial tras la confirmación de Roma

imagen
Fray Mariano González Martín, nuevo prior provincial de la Provincia Misionera del Rosario
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

En la mañana de este jueves 21 de agosto fue elegido como nuevo prior provincial de la Provincia Misionera del Rosario el dominico Fray Mariano González Martín, natural de Parada de Rubiales (Salamanca, España), donde nació el 30 de abril de 1967. La elección ha sido confirmada en la tarde por la curia general de la Orden en Roma, según lo establecido en las Constituciones.

Fray Mariano cuenta con una amplia trayectoria internacional dentro de la Orden de Predicadores. Ha vivido y trabajado en España, Roma, Corea, Estados Unidos y Manila, y desde 2013 residía en Japón, donde ejercía como vicario provincial. A lo largo de su camino pastoral ha colaborado estrechamente con hermanas dominicas y laicos de la Orden, adquiriendo un conocimiento profundo de los desafíos y realidades que atraviesa la provincia en distintos contextos.

Su vocación se remonta a los 11 años, cuando ingresó al colegio de Nuestra Señora del Rosario en Valladolid. En 1984 tomó el hábito dominicano en el convento de Santo Domingo de Ocaña (Toledo) e hizo su primera profesión religiosa en 1985. Tras concluir estudios de filosofía en Madrid y de teología en Roma, fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1992 en el convento de San Pedro Mártir de Madrid. Posteriormente obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Católica de América (Washington D.C.).

Con más de tres décadas de vida religiosa, su misión lo ha llevado a diversos destinos. En Corea permaneció 16 años, impulsando la vida misionera y con el deseo de fortalecer la devoción al Rosario. En una entrevista concedida tras su elección, recordó con emoción sus primeros años en Valladolid, cuando los frailes mayores les asignaban pequeños oficios para hacerlos sentir parte activa de la comunidad.

En su homilía del miércoles, citando el Evangelio de Mateo (5, 13-16), subrayó que "no podemos ser cristianos desabridos; la sal tiene funciones muy buenas, que son las mismas que deberíamos tener todos como seguidores de Cristo: dar sabor, no perder la capacidad de curar y cuidar".

Tras la confirmación oficial de Roma, el Capítulo provincial continuará sus trabajos en los próximos días para concluir las comisiones y elaborar las conclusiones que se remitirán tanto a la Provincia como a la Orden.

Con su elección, la Provincia Misionera del Rosario abre una nueva etapa de servicio y misión bajo la guía del nuevo prior provincial, al que la comunidad se une en oración.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App