Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Las multas de la DGT por velocidad caen un 10,8% hasta septiembre, mientras aumentan las de uso del móvil
Se reducen también sanciones por alcohol y el no uso de cinturón
Lectura estimada: 1 min.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha impuesto este año, entre enero y septiembre, un 10,8 por ciento menos de multas de velocidad que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las sanciones por usar el teléfono móvil al volante han aumentado un 3,7 por ciento, según datos facilitados por Tráfico a Europa Press. También se redujeron las multas por alcohol (un 2%) y no uso del cinturón/sistemas de retención infantil (un 3,2%).
En cuanto a número de denuncias, la causa más frecuentes de sanciones sigue siendo la velocidad, que representa el 54 por ciento de todas las multas, seguido de las sanciones por el uso del móvil al volante (un 16,6% del total), el no uso del cinturón de seguridad (un 16,2%) y superar la tasa permitida de alcohol (un 13%).
Hasta septiembre, la DGT impuso 312.590 multas por velocidad, que implican la retirada de 737.218 puntos de carné, 106.118 menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, aumentó el número de denuncias por usar el móvil. En total, la DGT formuló 96.281 multas por este motivo, que suponen la retirada de alrededor de 288.840 puntos a conductores, unos 10.480 puntos quitados más que en el mismo periodo del año anterior.
Mientras, los agentes de la Guardia Civil formularon 75.463 multas a conductores que superaban la tasa permitida de alcohol, lo que implica la retirada de 357.676 puntos de carné, 8.882 menos que en 2011. En cuanto al uso del cinturón, en ese periodo la DGT impuso 93.649 denuncias, lo que supone 280.947 puntos de carné retirados, 9.288 menos que en el mismo periodo del año anterior.
En total, 556.429 conductores fueron multados en los nueve primeros meses del año por motivo de la velocidad (35.120 conductores multados menos), el alcohol (1.305 menos), el cinturón (2.910 menos) o el móvil (3.375 más), lo que implica una reducción general de conductores multados del 6 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a número de denuncias, la causa más frecuentes de sanciones sigue siendo la velocidad, que representa el 54 por ciento de todas las multas, seguido de las sanciones por el uso del móvil al volante (un 16,6% del total), el no uso del cinturón de seguridad (un 16,2%) y superar la tasa permitida de alcohol (un 13%).
Hasta septiembre, la DGT impuso 312.590 multas por velocidad, que implican la retirada de 737.218 puntos de carné, 106.118 menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, aumentó el número de denuncias por usar el móvil. En total, la DGT formuló 96.281 multas por este motivo, que suponen la retirada de alrededor de 288.840 puntos a conductores, unos 10.480 puntos quitados más que en el mismo periodo del año anterior.
Mientras, los agentes de la Guardia Civil formularon 75.463 multas a conductores que superaban la tasa permitida de alcohol, lo que implica la retirada de 357.676 puntos de carné, 8.882 menos que en 2011. En cuanto al uso del cinturón, en ese periodo la DGT impuso 93.649 denuncias, lo que supone 280.947 puntos de carné retirados, 9.288 menos que en el mismo periodo del año anterior.
En total, 556.429 conductores fueron multados en los nueve primeros meses del año por motivo de la velocidad (35.120 conductores multados menos), el alcohol (1.305 menos), el cinturón (2.910 menos) o el móvil (3.375 más), lo que implica una reducción general de conductores multados del 6 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.
Últimas noticias de esta sección
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad
El PP plantea una "tercera vía" entre PSOE y VOX para abordar la inmigración, con propuestas como vincular el Ingreso Mínimo Vital a la búsqueda de empleo
Se trata de una plataforma avanzada que refuerza la autonomía del inversor con herramientas de análisis, contratación flexible y acceso a mercados globales
Lo más visto
El autor del panel floral de Santa Teresa se jubila tras 28 años de trabajo en Ávila
Cuatro heridos en un accidente entre el bus urbano y un turismo en Ávila
Cita ganadera y agroalimentaria en El Barco de Ávila
El PP acude a la ofrenda a Santa Teresa tras no ser invitado por el alcalde
Detenido en Ávila un extranjero irregular con antecedentes por tráfico de drogas y agresión sexual
Últimas noticias
Ampliado hasta el 5 de diciembre el plazo para pedir las ayudas al relevo generacional de autónomos
Desfasada y sin rigor, así califica Vox la Estrategia Territorial Integrada de la Provincia
Éxito solidario: la Carrera Contra la ELA de Fundación Eurocaja Rural marca récords de participación y recaudación
Ajedrez: Santa Teresa, nuevo aniversario mientras se pide su estación en Ávila
¿Cómo se consigue la nacionalidad española?: quién puede solicitarla y qué exige la ley
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar