Las Distinciones Pablo Iglesias reconocen este año trayectorias individuales y colectivas destacadas en Castilla y León y en la provincia de Ávila
Ávila Norte reabre tras una reforma de casi un millón de euros y mejora integral de sus servicios
l consejero de Sanidad detalla inversiones, nuevos equipos y avances asistenciales en la provincia
El Centro de Salud Ávila Norte ha reabierto sus puertas completamente renovado tras una inversión de 890.000 euros, una actuación que, según ha explicado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, beneficia a "aproximadamente 11.900 personas" y mejora las condiciones de trabajo de un equipo formado por 32 profesionales.
Vázquez ha destacadoque la intervención ha tenido "tres vertientes claras": la mejora de la climatización y el ahorro energético, la instalación de un ascensor para reforzar la accesibilidad y la reorganización de espacios junto a obras de pintura. La actuación, que comenzó como un proyecto menor, terminó convirtiéndose "en una reforma de prácticamente un millón de euros". A ello se añaden 90.000 euros en nuevo equipamiento, con tecnologías como retinógrafos, electrocardiógrafos conectados a la historia clínica y un ecógrafo.
El consejero ha enmarcado la reforma en un "ambicioso plan de infraestructuras" desarrollado durante esta legislatura, que suma 35 millones de euros entre obras hospitalarias y de atención primaria. Solo en primaria, ha señalado, ya se han ejecutado "prácticamente cuatro millones y medio" en centros como Cebreros, Ávila Estación, Gredos, Candeleda o Arenas de San Pedro. También avanzó actuaciones en marcha, como las de Madrigal de las Altas Torres (2,8 millones), Sotillo de la Adrada (5,2 millones) o la segunda fase de Arévalo (1 millón).
En el ámbito hospitalario, Vázquez ha recordado inversiones como los "5.100.000 euros" destinados a la unidad satélite de radioterapia, los 400.000 del helipuerto o los próximos 3,2 millones para el hospital de día oncohematológico, a los que seguirán mejoras en la farmacia y la ampliación de urgencias.
Respecto al traslado a las nuevas instalaciones, el consejero ha afirmado que "se han completado" durante los dos últimos días de la semana anterior, lo que permite abandonar la ubicación provisional en la antigua Cámara de Comercio.
Sobre los nuevos recursos asistenciales, ha confirmado que la unidad de ictus estará operativa "antes del fin de año" y que solo faltan "pequeños detalles de material" para activar la rehabilitación cardíaca. También ha considerado un avance que la unidad de psiquiatría de agudos pase al hospital Nuestra Señora de Sonsoles, ya que "mejora la calidad" al unificar urgencias y hospitalización en un mismo edificio.
Preguntado por la ley de difícil cobertura, Vázquez ha asegurado que no está preocupado, "están haciendo el trabajo parlamentario" y confía en que llegue al último pleno del año, porque "va a facilitar mucho" la cobertura de plazas complicadas.
En relación con la protonterapia, ha subraudo que Castilla y León no dispone de unidad propia, pero que los pacientes que lo necesitan "se envían sin ningún tipo de problema" a centros de Madrid o Barcelona, a la espera de que se completen nuevas instalaciones en Galicia o Cantabria.
l consejero de Sanidad detalla inversiones, nuevos equipos y avances asistenciales en la provincia
Se celebrará entre el 14 de diciembre de 2025 y el 27 de diciembre de 2026
La campaña 'Aparca la violencia', impulsada por el Ayuntamiento y Telpark, llevará mensajes de apoyo y prevención a toda la ciudad durante noviembre









