Sanidad lanzará en 2026 recursos formativos, cribados ampliados y talleres dirigidos a mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las mujeres en etapas clave
El comercio de Castilla y León al límite: alarma empresarial por el auge del hurto multirreincidente
CEOE Castilla y León reclama mayor coordinación institucional ante la escalada de delitos organizados que golpean al sector y encarecen los costes de seguridad
La creciente incidencia del hurto multirreincidente se ha convertido en una de las mayores amenazas para el comercio de Castilla y León. Así lo trasladó hoy la Comisión de Comercio de CEOE Castilla y León al delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Jorge Sen Vélez, durante una reunión marcada por la preocupación y el llamamiento urgente a reforzar la coordinación institucional frente a una problemática que, lejos de remitir, se ha intensificado en los últimos meses.
La delegación empresarial -encabezada por la presidenta de la Comisión, Laura del Palacio; el secretario general de CEOE Castilla y León, David Esteban; y la secretaria general adjunta, Natalia Martín- expuso al representante del Gobierno el creciente impacto económico y operativo que estos delitos están generando en los establecimientos comerciales. También participaron en el encuentro Isabel del Amo, directora de ASUCYL, y Eduardo Isla, coordinador de comisiones especializadas de la organización empresarial.
Según explicaron, los hurtos cometidos por grupos o individuos que actúan de forma sistemática y organizada están generando pérdidas significativas, afectando a la rentabilidad del comercio y obligando a las empresas a asumir un incremento constante de los costes en sistemas de seguridad y prevención. La proximidad de la campaña navideña -uno de los periodos de mayor actividad comercial del año- ha intensificado la preocupación del sector, que teme un aumento adicional de este tipo de incidentes.
Además del perjuicio económico directo, las organizaciones empresariales subrayaron el alto coste que este fenómeno supone para la administración, especialmente en recursos policiales y judiciales, dada la reiteración delictiva, la falta de efecto disuasorio de las sanciones actuales y el tiempo que requieren los procesos.
El delegado del Gobierno mostró su disposición a mantener un diálogo fluido y permanente, con el objetivo de estudiar medidas que permitan reforzar la prevención, mejorar la coordinación y ofrecer una respuesta más eficaz frente a la delincuencia multirreincidente que afecta al sector.
Desde CEOE Castilla y León valoran positivamente el encuentro y destacan la necesidad de intensificar la colaboración entre administraciones públicas y tejido empresarial, con el fin de garantizar un entorno comercial más seguro, proteger la actividad económica y preservar la confianza de consumidores y empresas en todo el territorio.
CEOE Castilla y León reclama mayor coordinación institucional ante la escalada de delitos organizados que golpean al sector y encarecen los costes de seguridad
La Junta ha habilitado 196 puntos en Castilla y León para facilitar el acceso antes de que se incrementen las ondas epidémicas
El consejero destaca en Valdeavellano de Tera, Soria, que las cuentas alcanzan los 15.715 millones y elevan un 18% la inversión en Función Pública









