Sanidad lanzará en 2026 recursos formativos, cribados ampliados y talleres dirigidos a mejorar la salud física, emocional y cognitiva de las mujeres en etapas clave
Sacyl activa la vacunación de gripe y covid sin cita previa en fines de semana ante el aumento de casos
La Junta ha habilitado 196 puntos en Castilla y León para facilitar el acceso antes de que se incrementen las ondas epidémicas
Sacyl ha habilitado la vacunación sin cita previa frente a la gripe y la COVID19 los fines de semana, a partir del 28 de noviembre, en los 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) y Centros de Guardia de la Comunidad: Ávila, 20; Burgos, 25; León, 23; El Bierzo, 8; Palencia, 16; Salamanca, 28; Segovia, 19; Soria, 14; Valladolid Oeste, 11; Valladolid Este, 13 y Zamora 19.
En concreto, la vacunación podrá realizarse los viernes de 15 a 21 horas y los sábados y domingos de 9 a 21 horas.
En este sentido, desde la Dirección General de Salud Pública recomiendan a toda la población diana vacunarse frente a estas enfermedades antes de que se incrementen las ondas epidémicas.
La semana pasada Castilla y León alcanzó el umbral epidémico en casos de gripe, con 51 casos (el límite son 50) por 100.000 habitantes. Este aumento se está produciendo sobre todo en niños entre 5 y 14 años, aunque también se ha observado un incremento de infecciones respiratorias en las personas mayores de 75 años.
Por ello, la Consejería de Sanidad ha habilitado ya la posibilidad de vacunación también los fines de semana. Cabe recordar que, de lunes a viernes en horario de mañana, se puede seguir solicitando en el centro de salud correspondiente, y los profesionales podrán hacerlo en su centro de trabajo.
El pasado 14 de octubre comenzó en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID19 en todos los grupos de población en los que está recomendada, y dos semanas antes lo hizo con las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños entre 6 meses a 8 años (inclusive) y las mujeres embarazadas.
A fecha de este pasado lunes el registro indica que ya se han vacunado de gripe un total de 545.037 personas, con una cobertura en mayores de 60 años del 48,7%, por lo que se quiere hacer un especial llamamiento a este grupo de edad para que alcancen cuanto antes la inmunidad.
Desde la Junta recuerdan que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir las infecciones de transmisión respiratoria como la gripe, así como sus complicaciones.
CONSEJOS DE PREVENCIÓN
Además de la vacunación, desde Sanidad recomiendan las siguientes medidas de prevención:
- Taparse la boca al toser o al estornudar con la parte interna del codo o con pañuelos desechables.
- Lavarse con frecuencia las manos, sobre todo después de haber tosido o estornudado.
- Procurar no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o al limpiar las secreciones nasales.
- Limitar el contacto, en la medida de lo posible, con otras personas si se tiene malestar, fiebre u otros síntomas de gripe para evitar contagiarlas.
- En caso de tener síntomas respiratorios, es recomendable el uso de mascarilla. También se aconseja su utilización como medida de protección personal a personas vulnerables, como personas mayores o inmunodeprimidas, especialmente en espacios cerrados, ya que podrían tener menor respuesta a las vacunas y mayor riesgo de enfermedad grave.
- Evitar el contacto con personas enfermas.
- Mantener una adecuada ventilación de los espacios cerrados, especialmente en lugares concurridos.
CEOE Castilla y León reclama mayor coordinación institucional ante la escalada de delitos organizados que golpean al sector y encarecen los costes de seguridad
La Junta ha habilitado 196 puntos en Castilla y León para facilitar el acceso antes de que se incrementen las ondas epidémicas
El consejero destaca en Valdeavellano de Tera, Soria, que las cuentas alcanzan los 15.715 millones y elevan un 18% la inversión en Función Pública









