El PSOE critica la pobreza de las fiestas de la Santa y exige más inversión municipal

Eva Arias denuncia que Ávila dedica solo 128.000 euros a sus fiestas patronales, "las más pobres de Castilla y León"

imagen
El PSOE critica la pobreza de las fiestas de la Santa y exige más inversión municipal
Eva Arias, portavoz del grupo socialista.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.

Con la festividad de Santa Teresa, el pasado miércoles se dio por cerrado de forma oficiosa el programa de las fiestas patronales de Ávila, aunque no oficialmente. Según ha señalado la portavoz socialista Eva Arias, "decimos oficioso porque, otra vez, Por Ávila ha extendido el programa de fiestas desde el 26 de septiembre al 26 de octubre. Un mes completo de celebraciones en la ciudad de Ávila que volverá a pasar de largo, sin pena ni gloria, en el día a día de los abulenses". La portavoz ha subrayado que "esta es una de nuestras mayores preocupaciones: que las Fiestas de la Santa llevan años convertidas en una celebración anodina, sin repercusión en la sociedad y con nula capacidad de ilusionar a los abulenses".

El Grupo Municipal Socialista ha calificado como "inaceptable" el presupuesto destinado por el Ayuntamiento a las actuaciones musicales de las fiestas patronales, que asciende a 76.230 euros. Arias ha recordado que "los conciertos son los actos más concurridos de cualquier fiesta y Por Ávila cubre el expediente con eventos que no alcanzan las exigencias de una capital de provincia". En comparación, ha añadido, "Arévalo ha dedicado el pasado verano 140.239 euros a sus fiestas patronales de San Victorino Mártir. Un municipio al que septuplicamos en población se gasta el doble de dinero solo en actuaciones musicales que nuestra ciudad".

El total de gasto para las Fiestas de la Santa se sitúa en torno a 128.000 euros, una cifra que, según la portavoz socialista, resulta "insignificante". "La semana pasada, un medio de comunicación destacó que las de nuestra ciudad son las fiestas más pobres de todas las capitales de provincia de Castilla y León. Lejos, lógicamente, de Valladolid o Burgos, pero también de la penúltima, Zamora, con 440.000 euros, o la vecina Segovia, que presupuesta 550.000", ha apuntado Arias.

En cuanto a la programación musical, el PSOE lamenta su escasa variedad y ambición, limitada a un evento el día del pregón, dos orquestas, un concierto de bandas locales y un festival de DJs. "En estas Fiestas de la Santa hemos presenciado orquestas que ya habíamos disfrutado, gracias al trabajo y autogestión de los jóvenes de nuestra ciudad, en fiestas de barrio. Grupos amateur abulenses que también hemos podido disfrutar tocando en locales de hostelería de la ciudad. Y por último, unos jóvenes DJs abulenses que con su esfuerzo han tratado de levantar el ánimo de los vecinos", ha explicado Arias, quien ha ironizado con que este año el Ayuntamiento no haya ofrecido cifras de asistencia, "habiendo presenciado los eventos, este va a ser simplemente vergonzoso".

La portavoz ha recordado que en febrero, el grupo socialista votó en contra del expediente de licitación para la contratación de espectáculos musicales de las fiestas de 2025. "Este pliego salió adelante gracias a Por Ávila y Vox, con la abstención del Partido Popular", ha indicado. "Nuestra postura ha sido clara e inalterable: atendiendo a los cachés, al programa y al presupuesto de licitación, nos tenemos que oponer porque Ávila debe contar con unas fiestas patronales más dignas".

Esa misma postura se repitió en la Comisión de Fiestas de septiembre, cuando el PSOE volvió a votar en contra del programa de las Fiestas de la Santa 2025, esta vez junto al PP y Vox. Pese al rechazo de toda la oposición, el programa fue aprobado finalmente en la Junta de Gobierno Local del 18 de septiembre.

Por todo ello, el PSOE municipal reclama al equipo de gobierno que los próximos presupuestos municipales incluyan una partida suficiente para mejorar la calidad de las fiestas. "Después del hachazo fiscal perpetrado en 2024, Por Ávila y Vox deberían haber consignado una partida que por lo menos devolviese a los abulenses un poco del esfuerzo económico realizado", ha concluído Arias, quien ha añadido que "para el próximo año, y con la vista puesta en las elecciones municipales de 2027, el señor Sánchez Cabrera no se olvidará de regar con dinero de todos los abulenses las fiestas de la Santa de 2026 para darse un baño de multitudes".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App