La 38ª Muestra de Teatro ‘Ciudad de Ávila ofrece talento local y figuras reconocidas

Del 7 al 30 de noviembre en el Lienzo Norte y en el Auditorio de San Francisco

imagen
La 38ª Muestra de Teatro ‘Ciudad de Ávila ofrece talento local y figuras reconocidas
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.

La 38ª Muestra de Teatro ‘Ciudad de Ávila’ se desarrollará del 7 al 30 de noviembre con una programación más amplia, nuevas localizaciones y una clara apuesta del Ayuntamiento de Ávila por los grupos de teatro aficionado de la ciudad.

Los detalles de esta edición han sido presentados por la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Cultura, Ángel Sánchez, quienes han destacado el crecimiento del certamen, que contará con doce representaciones entre el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y el Auditorio Municipal de San Francisco.

La muestra busca atraer al público con propuestas muy variadas, tanto en temática y estilo como en procedencia de las compañías, que incluyen nombres consagrados de la escena española y tres formaciones abulenses.

Una programación con grandes nombres y clásicos del teatro en el Lienzo Norte

El 7 de noviembre se alzará el telón con ‘Seis personajes en busca de autor’, de Producciones Faraute, adaptación del clásico de Luigi Pirandello con un elenco encabezado por Ruth Gabriel, Fernando Ramallo, Nuria Gallardo y Aiden Botía.

El 9 de noviembre llegará ‘Los yugoslavos’, una coproducción de Teatro de la Abadía y Producciones Off, dirigida por el dramaturgo Juan Mayorga, vinculado a Ávila y reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022. En el reparto figuran Javier Gutiérrez y Luis Bermejo.

El 13 de noviembre, el público podrá disfrutar de ‘Música para Hitler’, con Kiti Mánver y Carlos Hipólito, una obra que recrea el exilio del músico Pau Casals tras la Guerra Civil Española.

La programación continuará el 14 de noviembre con ‘Res aurea: escritoras del barroco’, un homenaje de la actriz abulense Nuria Herrera a figuras como sor Juana Inés de la Cruz o Santa Teresa, acompañada al piano por el músico ucraniano Bohdan Syroyid, profesor en Ávila de la Universidad de Salamanca.

El 16 de noviembre, Paloma San Basilio protagonizará ‘Dulcinea’, una obra centrada en el icónico personaje cervantino.

El 21 de noviembre, Teatro Corsario presentará ‘Retorno a Celama’, inspirada en las novelas de Luis Mateo Díez, Premio Cervantes 2023, y galardonada el pasado año con el Premio Amigos del Teatro.

El 23 de noviembre será el turno de ‘La maja robada (o el Museo de los Cuadros Vacíos)’, de Valquiria Teatro, historia de dos mujeres que, marcadas por la guerra, idean un plan para robar obras maestras del museo nacional.

La programación se completará con "Asesinato en el Orient Express", de Agatha Christie, el 28 de noviembre, con Juanjo Artero en el papel del detective Hércules Poirot; y con "Sueño de una noche de verano", de William Shakespeare, que clausurará la muestra el 30 de noviembre, en una versión de Rayuela Producciones con la participación del actor abulense Diego Rioja.

El talento abulense, protagonista en San Francisco

Las jornadas del 24, 25 y 26 de noviembre estarán dedicadas a las compañías locales, con acceso gratuito en el Auditorio Municipal de San Francisco.
Participarán Traspunte Teatro con La parada, Jufran Teatro con Acto imprevisto y Teatro Lagasca con El florido pensil (niñas).

Abonos y entradas

Los abonos, con un precio de 70 euros, se pondrán a la venta el 29 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas en la taquilla del Lienzo Norte. No incluyen las funciones de los días 7, 14 y 16 de noviembre, que tendrán precios únicos: 20 euros los días 7 y 16, y 14 euros el día 14.
Cada persona podrá adquirir hasta seis abonos, exclusivamente de forma presencial.

Las entradas individuales para el resto de obras estarán disponibles desde el 30 de octubre, tanto en taquilla como online, con precios de 16 euros en platea y 13 en anfiteatro.

Las tres representaciones de los grupos locales serán gratuitas hasta completar aforo. Todas las funciones comenzarán a las 20:30 horas.

El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Ávila, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, que financia dos de las obras dentro de la Red de Teatros de Castilla y León.

El cartel y el programa de mano, diseñados por la Unidad de Diseño del Consistorio, repiten la imagen de ediciones anteriores, inspirada en las máscaras griegas y coronada con el Lienzo Norte de la muralla y la espadaña de la Puerta del Carmen.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App