Fundación Ávila participa en Huesca en el proyecto AgroTour SUDOE

La entidad presentó las actividades desarrolladas este verano en Venero Claro, que acercaron a más de 350 niños a la naturaleza, la ganadería y la sostenibilidad

imagen
imagen
imagen
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Los días 16 y 17 de octubre, Fundación Ávila tomó parte en las jornadas de trabajo del proyecto europeo Agrotour, celebradas en Torla (Huesca). El encuentro, centrado en el impulso de iniciativas agroturísticas sostenibles, reunió a entidades de España, Francia y Portugal con el fin de promover nuevas fórmulas para revitalizar el medio rural desde la innovación, la cultura y la educación ambiental.

Durante su intervención, Fundación Ávila ha compartidolos resultados de las experiencias piloto desarrolladas este verano en el espacio natural de Venero Claro, donde se organizaron 14 actividades que atrajeron a más de 350 niños y niñas. Entre ellas, hubo rutas de senderismo, paseos en kayak, visitas a una quesería, recorridos culturales por el Museo de la Naturaleza, talleres gastronómicos y exhibiciones de cetrería. Todas ellas tuvieron como objetivo acercar a los más jóvenes al entorno rural, la ganadería, la agricultura y la sostenibilidad ambiental mediante experiencias participativas.

El encuentro en Torla, enclave de referencia por su riqueza natural y su apuesta por el turismo sostenible, ha permitido a los socios del proyecto valorar los progresos conseguidos, intercambiar aprendizajes y diseñar nuevas acciones conjuntas para los próximos meses.

La exposición de Fundación Ávila ha sido reconocida como ejemplo de buenas prácticas en agroturismo educativo, destacando la implicación del territorio y la colaboración entre agentes locales.

El director de la entidad, Carlos Carrera, ha destacado que "proyectos como Agrotour Sudoe demuestran el enorme potencial que tiene la colaboración entre entidades, empresas y administraciones para generar oportunidades sostenibles en el medio rural". Además, subrayó "la importancia de seguir apostando por la formación y la educación ambiental como herramientas clave para inspirar a las nuevas generaciones y construir un futuro más consciente y respetuoso con el entorno".

El Proyecto Agrotour SUDOE persigue la creación de un modelo de agroturismo sostenible en el suroeste europeo, promoviendo la cooperación entre zonas rurales y urbanas y la valorización de los productos agroalimentarios locales.

Está financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (SUDOE) y cuenta con un consorcio internacional integrado por la Chambre d’Agriculture Dordogne, el Comité Régional du Tourisme et des Loisirs de la Région Occitanie, la Chambre d’Agriculture de l’Ariège (Francia), la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos, el Consorcio Reserva Biosfera Ordesa Viñamala, la Fundación Ávila, la Universidad de Salamanca (España), y las Comunidades Intermunicipales do Ave y Viseu Dão Lafões (Portugal).

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App