Bonificación del transporte y la PAC, mociones del PP en el Pleno de la Diputación

La sesión correspondiente al mes de septiembre se celebrará el próximo lunes día 29

imagen
Bonificación del transporte y la PAC, mociones del PP en el Pleno de la Diputación
Juan Carlos Sánchez Mesón, portavoz del equipo de Gobierno en la Diputación de Ávila. (Foto: D.A.)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El portavoz del equipo de Gobierno en la Diputación de Ávila, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha presentado las dos mociones que presentará el Partido Popular en el próximo Pleno de la Institución Provincial, una sesión correspondiente al mes de septiembre que se celebrará en el Torreón de los Guzmanes el próximo lunes día 29.

En la primera propuesta, el PP instará al Gobierno de España a adoptar las medidas presupuestarias "necesarias" y a bonifiar parte del billete entre los municipios abulenses de los valles del Alberche y del Tiétar y la Comunidad de Madrid "en aras a proteger el interés general y la igualdad de oportunidades", una moción que "hubieramos querido fuera una declaración institucional"

La subida del billete en las líneas de autobús, de 1'70 a 4 euros, afecta a los municipios abulenses de Casillas, Cebreros, El Hoyo de Pinares, El Tiemblo, Peguerinos y Sotillo de la Adrada. Por ello, los populares solicitan que el Gobierno de España asuma el 25 por ciento del coste, al igual que se ha comprometido la Junta de Castilla y León.

En cuanto a la segunda moción, el Grupo Provincial Popular a la Junta de Castilla y León a que exija al Gobierno de España a que adopte, en el seno del Consejo de la Unión Europea, una postura "clara e inequívoca" de apoyo al sector agrario y de rechazo a la pérdida de fondos destinados a la Política Agraria Común, cifrada 10.500 millones de euros, lo que supone un recorte del 28 por ciento, y que "rechace la nueva estructura de fondos europeos", prevista en el marco financiero plurianual.

"Deben reivindicar en el Consejo de la Unión Europea cuantas medidas sean necesarias para que la nueva Política Agraria Común siga siendo un instrumento clave en el desarrollo de nuestros municipios y provincias y garantice la profesionalidad de un sector esencial para la sostenibilidad económica, social y territorial de la provincia", ha añadido Sánchez Mesón.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App