El procurador reclama estabilidad laboral, mejores medios y reconocimiento para los bomberos forestales
El Consistorio defiende la zona de bajas emisiones y trabaja en un nuevo PMUS tras la sentencia del TSJ
Buscan un plan de movilidad sostenible que cumpla la ley y respete vecinos y comercios
El Ayuntamiento de Ávila ha reiterado su compromiso con la zona de bajas emisiones (ZBE) tras la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ), que obliga a replantear su encaje en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha segurado que el Consistorio está centrado en "acatar la sentencia del TSJ" e incluir la ZBE en el plan de movilidad. Ha subrayado que la intención es "cambiar lo menos posible" para mantener el consenso alcanzado con vecinos y comerciantes, ya que se diseñó una medida "lo menos lesiva posible" que permite compatibilizar normativa y actividad económica en el centro.
Según ha explicado, la regulación garantiza que "todos los vecinos, todos los residentes, incluso aquel que tiene una plaza de aparcamiento, podrá acceder sin ningún problema", al igual que los vehículos que cumplen con la normativa ambiental. Para los que no la cumplen, se contemplan "25 veces al año" de acceso sin sanción.
Por su parte, el concejal de Movilidad, José Ramón Budiño, ha detallado que el Ayuntamiento está elaborando un PMUS "técnica y legalmente validado" que refuerce el trabajo previo y blinde el proyecto frente a nuevos recursos. Ha recordado que la impugnación judicial no fue contra la ZBE de Ávila en sí misma, sino fruto de un debate "más ideológico, político o social" sobre estas medidas en municipios de este tamaño.
En cuanto a los plazos, Budiño ha admitido que el proceso "excede de lo meramente técnico" y requiere un enfoque también jurídico, lo que alargará la tramitación. Aun así, insistió en que el Ayuntamiento "acata la sentencia y trabajar en esa dirección".