El procurador de Por Ávila denuncia los "nefastos" resultados de la gestión y pide medidas urgentes en prevención, medios y profesionalización
El PP acusa a Por Ávila de "convertir las Jornadas en unas más del montón"
García Avilés alerta de fallos en organización y menor peso cultural en el evento
La portavoz del grupo municipal del PP en la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Teresa García Avilés, ha hecho balance de las recién concluidas Jornadas Medievales, agradeciendo en primer lugar "a todos los trabajadores municipales" y recordando de manera especial a Luis Carlos Gilaranda, empleado municipal recientemente fallecido y "uno de los organizadores de las jornadas desde sus orígenes".
García Avilés ha subrayado que el Partido Popular "apoya, respalda, respeta y quiere lo mejor para las jornadas medievales de nuestra ciudad", pero ha denunciado que, bajo el actual equipo de gobierno, "no es oro todo lo que reluce". Según ha afirmado, Por Ávila "lleva seis ediciones demostrando que su objetivo es que las jornadas medievales muten, que sean de la empresa adjudicataria de turno y no de quienes son su alma, los abulenses".
La portavoz popular ha criticado que los datos de visitantes no justifican el discurso triunfalista del alcalde, "en 2024 se contabilizaron 125.000 visitantes en tres días y este año se habla de 130.000 en cuatro. No puede hablarse de un crecimiento espectacular".
También ha cuestionado la supuesta mejora cualitativa, "la nueva decoración de la muralla ha sido un fracaso absoluto" y los pendones "no han resistido el viento". Además, ha denunciado problemas de distribución en los puestos, que provocaron "auténticos cuellos de botella".
Otro de los puntos señalados fue la falta de participación de colectivos locales, "ha sido muy grave la ausencia de asociaciones como Moros y Cristianos y los Danzantes La Marianita", algo que, según García Avilés, "atenta contra el espíritu que hizo grandes las jornadas".
Sobre las actividades, la portavoz se ha referido al desfile de gran formato y al asalto a la muralla como "la mayor muestra de desorganización", con fallos de sonido, iluminación y escasez de recreadores.
García Avilés ha lamentado igualmente que "cada vez más puestos pero menos cultura" y ha criticado que "la cultura es la gran olvidada". Ha puesto como ejemplo la exposición sobre Vasco de la Zarza, que "ha pasado completamente desapercibida pese a ser un recurso cultural de primer nivel".
No obstante, ha reconocido aspectos positivos como la instalación de "baños limpios y bien atendidos" y el funcionamiento de los autobuses lanzadera, aunque ha pedido mejoras en su ubicación y frecuencia.
En conclusión, el PP ha defendido que las jornadas deben seguir siendo un "evento de referencia nacional e internacional", pero para ello "exige calidad, autenticidad, diferenciación y buena gestión". Según García Avilés, el modelo de Por Ávila "es lavarse las manos y entregar las jornadas a la adjudicataria", lo que, a su juicio, puede llevar a que "dejen de ser un referente y se conviertan en unas más del montón".