La Orquesta y Coro de RTVE celebran en Ávila los 40 años de Patrimonio de la Humanidad

El Lienzo Norte acogerá las obras de Beethoven y “El Mesías” de Händel los días 5 y 19 de diciembre

imagen
La Orquesta y Coro de RTVE celebran en Ávila los 40 años de Patrimonio de la Humanidad
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Ávila ha presentado en el Palacio de los Verdugos la programación musical con la que se conmemorará el 40 aniversario de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que se cumple el próximo 6 de diciembre. Como parte de los actos, el Lienzo Norte acogerá dos conciertos de la Orquesta y Coro de RTVE, los días 5 y 19 de diciembre.

El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha destacado la importancia del evento, además ha subrayado que se trata de "una oportunidad única" ya que "no en todas las ciudades de España se va a poder disfrutar de esta oportunidad".

El primer concierto será el 5 de diciembre a las 19:30 horas, dedicado a Beethoven. Contará con la dirección de Christoph König, director titular de la Orquesta Sinfónica de RTVE, a quien el alcalde definió como "una maravilla poderle tener con nosotros". El segundo será el 19 de diciembre a las 19:30 horas, a las puertas de la Navidad, con la interpretación de "El Mesías" de Händel, un concierto "muy especial" que, en palabras del regidor, representa "una oportunidad para todos los abulenses".

Sobre el programa, Ventero ha explicado que Beethoven "es un autor de máximo rigor y que gusta a todo el mundo, por eso digo que es un programa ganador". La velada del día 5 incluirá  ‘Las criaturas de Prometeo’ como prólogo y la Tercera Sinfonía, Heroica, "con muchos valores relacionados con la lucha por la supervivencia del ser humano" y que permite trazar metáforas con "Ávila y su ciudad amurallada".

El día 19 será el turno de "El Mesías" de Händel, bajo la dirección del contratenor Carlos Mena, "el director que en este momento más y mejor dirige el barroco". Ventero ha señaldo que el espectáculo tendrá un atractivo añadido, "La gente se emociona viendo cómo baja del podio para cantar y vuelve a dirigir. Es algo verdaderamente angelical". Ha recordado que la obra, estrenada en 1742, "pasó casi sin pena ni gloria, pero pronto se convirtió en una obra para siempre, de las más interpretadas a nivel internacional".

En cuanto a la magnitud de las formaciones, Ventero ha detallado que la Heroica contará con 65 músicos en escena, mientras que ‘El Mesías’ reunirá a "cuatro voces solistas, 18 instrumentos de cuerda, un fagot, dos oboes, dos trompetas...", ya que "la música barroca se caracteriza por la sutileza y se disfruta en especial silencio".

Respecto a los precios, el alcalde ha informado que la entrada general para el concierto del 5 de diciembre será de 25 euros, mientras que la del 19 tendrá un coste de 35 euros. El abono para ambos conciertos se fija en 50 euros. Para mayores de 65 años, el precio se reduce a 20 euros y 28 euros, con un abono de 40 euros. "Ese precio probablemente se extienda a otros colectivos", ha avanzado Sánchez Cabrera.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App