Hernansancho, Papatrigo y San Juan de la Encinilla se separan de la Mancomunidad de la Moraña

Ha sido sido uno de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Provincial

imagen
Hernansancho, Papatrigo y San Juan de la Encinilla se separan de la Mancomunidad de la Moraña
, J. Carlos Sánchez Mesón, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial. (Foto: D.A.)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ávila, J. Carlos Sánchez Mesón, ha dado a a conocer los acuerdos de la Junta de Gobierno Provincial que ha tenido lugar en la jornada de este lunes, una reunión en la que se han tratado 57 puntos, 8 en la parte resolutiva y 49 de actividad de control.

En la parte resolutiva, además de la aprobación del acta de la sesión anterior, dentro del área de Cooperación Económica e Infraestrurcturas, se han aprobado Bases reguladoras de la convocatoria de suministro de agua embotellada, con una partida de 150.000 euros; la separación de los ayuntamientos de Hernansancho, Papatrigo y San Juan de la Encinilla de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de la Moraña; y las bases de la convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva para los ayuntamientos, menores de 20.000 habitantes, que cuenten con agrupaciones de protección civil, con un presupuesto de 52.000 euros y un máximo de 2.000 euros por agrupación, para inversión en vestuario, materiales, seguros y formación.

En cuanto a los asuntos tratados en la actividad de control, se ha dado luz verde al expediente de contratación para la adjudicación del contrato de servicios 'Construyendo mi Futuro' por 32.000 euros; al expediente de contratación para la adjudicación del contrato de servicios consistente en la limpieza del Centro Residencial Infantas Elena y Cristina por 1.921.370 euros, por dos años con una posibilidad de prórroga otros dos más; y la convocatoria de subvención mediante régimen de concurrencia competitiva dirigida a los ayuntamientos de la provincia de Ávila, en virtud del convenio entre la Junta de Castilla y León, para incentivar obras de reparación, conservación y mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria del medio rural de la provinciacon una partida de 300.000 euros.

El órgano de la Diputación de Ávila también ha aprobado la convocatoria de concesión de subvenciones a entidades locales de menos de 10.000 habitantes de la provincia abulense para la financiación de obras de bajo coste económico destinadas a garantizar el abastecimiento de agua en los núcleos de población realizadas entre enero y julio de 2025 con un presupuesto de 450.000 euros, siendo 10.000 euros el máximo al que puede optar cada consistorio; la convocatoria de subvenciones dirigidas a inversiones de los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes derivadas del Fondo de Cohesión Territorial en Castilla y León 2025, con una inversión de 567.528 euros, siendo 12.000 euros el máximo al que puede optar cada consistorio; y las bases para la convocatoria para la provisión de cinco puestos de Cabo para los Parques Comarcales de Bomberos.

Además, la Junta de Gobierno Provincial ha dado luz verde a siete proyectos de obras en carreteras; a diez convenios con subvenciones nominativas; y la prórroga del contrato de suministro de productos agroalimentarios adheridos a la marca colectiva Ávila Auténtica para la realización de acciones promocionales hasta 2027 por 37.710 euros.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
luis de castro redondo 9/2/2025 - 10:41:49 AM
Vamos a ser serios: es verdad que existe el programa de rutas subvencionadas, las tarjetas de transporte de Castilla y León «BUSCYL», y que se han implantado en tres fases. La primera comenzó el 1 de septiembre —con un listado de pueblos beneficiados de 12 páginas—; la segunda, el 15 de septiembre —con un listado de 13 páginas—, y la última el 30 de septiembre —con un listado de 58 páginas—. Lo grave para el Valle del Tiétar es que, entre todas esas rutas —me ha parecido leer que son unas cuatrocientas—, solo se nos han adjudicado las siguientes: Candeleda-Ávila, Lanzahita-Arenas de San Pedro, El Arenal-Arenas de San Pedro y San Esteban-Arenas de San Pedro. Es obvio que los vecinos del Valle del Tiétar no podemos estar contentos con esta actuación de la Junta de Castilla y León, por insuficiente. Y menos aún con la actitud de los políticos del PP, “tan generosos” con Arenas de San Pedro y los pueblos de su contorno.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App