Fundación Ávila e Hilandia firman un convenio para impulsar la lana y los oficios tradicionales

El acuerdo arranca con Cuentalanas Medieval, talleres en las Jornadas Medievales que unirán narración, arte textil y cultura popular en el Palacio de Los Serrano

imagen
imagen
imagen
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Fundación Ávila e Hilandia han firmado un convenio de colaboración bajo el lema Tejiendo Alianzas, con el fin de impulsar la cultura, la sostenibilidad y el desarrollo local a través de la lana y los oficios tradicionales.

Blanca Fernández, responsable de Hilandia, ha explicado que "este convenio no es un mero papel sino el fruto de una larga trayectoria conjunta. Más de cinco años de trabajo en común en los que la Fundación Ávila e Hilandia hemos compartido proyectos que ya forman parte de la vida cultural y social de nuestra ciudad". Entre esas iniciativas ha recordado Tejiendo en los Serrano, el Festival Ávila, el Día de Tejer en Público o la acción Ávila Abraza la Muralla.

Como primera propuesta, se ha presentado ‘Cuentalanas Medieval’, que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en el Palacio de Los Serrano, coincidiendo con las Jornadas Medievales. Será, en palabras de Fernández, "una experiencia participativa y abierta al público, donde se unirá narración oral, arte textil y cultura popular". Además, el patio se engalanará con estandartes de lana "que son una reinterpretación contemporánea de la heráldica que conecta pasado y presente".

La responsable de Hilandia ha destacado también que "la lana no es sólo un material, es patrimonio vivo, identidad cultural y una oportunidad de futuro" y ha expresado su deseo de que "Ávila se convierta en la capital de la lana".

Por su parte, la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, ha agradecido la iniciativa, "me parece que es una cosa muy interesante porque además es muy novedosa. La colaboración entre organismos y grupos suele dar siempre muy buen resultado".

Fernández ha subrayado asimismo la importancia de la lana en la gestión del territorio, recordando que "además del uso textil de la lana, ya habéis visto con el verano tan trágico que llevamos el bien que nos hubiesen hecho tener muchas más ovejas que limpiasen el campo y nos hubiesen librado estos fuegos horribles".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App