Vecinos de La Cañada se reúnen con el alcalde para abordar la insalubridad del agua

Los vecinos exigen soluciones urgentes y transparencia tras años de deficiencias en el suministro de agua potable

imagen
Vecinos de La Cañada se reúnen con el alcalde para abordar la insalubridad del agua
Grifo de agua. (Foto archivo)
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

Los vecinos de La Cañada (Ávila) han vuelto a denunciar los problemas de insalubridad en el suministro de agua que sufre la pedanía desde hace años, una situación que, aseguran, pone en riesgo la salud de los habitantes y condiciona la vida en el municipio.

Según explican, el agua suministrada presenta coloración, olor desagradable y una elevada presencia de sedimentos, lo que la hace "inapta para el consumo y la cocina", obligando a las familias a recurrir a agua embotellada o a buscar alternativas. Además, se producen roturas y cortes frecuentes en distintas zonas y gran parte de las canalizaciones están compuestas por Uralita, un fibrocemento prohibido desde 2002 por contener amianto, material altamente peligroso para la salud.

Los afectados señalan también importantes irregularidades en el servicio. Entre ellas, destacan los análisis de agua realizados en 2018, 2019 y 2023, que revelaron la presencia de bacterias como Escherichia coli y Enterococos, así como niveles de turbidez que no fueron comunicados a la población por parte del Ayuntamiento, "poniendo en riesgo la salud pública", advierten.

Asimismo, denuncian que, pese a existir desde 2024 una subvención de alta cuantía destinada a la mejora del sistema de captación y almacenamiento de agua, se desconoce el estado del proyecto y el importe exacto de la ayuda. También critican la ausencia de contratos formales de suministro, el cobro indebido como si se tratase de agua potable y la falta de transparencia en la publicación de los análisis de calidad.

A las deficiencias técnicas se suman los efectos cotidianos: la presencia de sedimentos ha ocasionado averías en electrodomésticos y obstrucciones en filtros domésticos, así como diferencias significativas en la presión del agua según la zona del municipio.

Con el fin de buscar soluciones, hoy se ha celebrado la primera reunión entre los vecinos y el alcalde, Miguel Ángel Pozo, en la que se abordaron los problemas de la calidad del agua en el municipio. Los afectados reclaman que este sea solo el primer paso hacia un seguimiento conjunto y piden que se convoquen encuentros periódicos para garantizar la transparencia y el avance de las actuaciones.

Los vecinos exigen información clara sobre las cuentas y las actuaciones del Ayuntamiento. "Lo mínimo es que se escuchen nuestras demandas y se busque el bien común con reuniones periódicas", añaden.

Los afectados advierten de que la falta de agua potable amenaza con agravar el abandono de la pedanía serrana. "Un pueblo sin agua cada vez tendrá menos visitantes y residentes, hasta convertirse en otro ejemplo de la España vaciada", lamentan. Por ello, insisten en que el acceso a un agua limpia es un derecho fundamental y condición básica para garantizar la salud, la prosperidad y la calidad de vida en La Cañada.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App