La patronal agradece la labor de los equipos de extinción y pide medidas fiscales y económicas ágiles
CEOE Ávila reclama ayudas urgentes y eficaces tras los incendios y muestra su apoyo a los afectados
La patronal agradece la labor de los equipos de extinción y pide medidas fiscales y económicas ágiles
CEOE Ávila ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de un bombero forestal y ha trasladado su solidaridad a los municipios y a todas las personas afectadas por los incendios que este verano han golpeado a Navaluenga, Barranco de las Cinco Villas, San Bartolomé de Pinares, Las Navas del Marqués y El Herradón de Pinares.
La organización ha querido reconocer y agradecer públicamente el esfuerzo y la dedicación de los equipos de emergencia y extinción, que trabajan en condiciones muy adversas para contener los fuegos. Según CEOE Ávila, "la prioridad debe ser garantizar la extinción de los incendios y proteger la seguridad de todas las personas y equipos implicados".
Con la reciente entrada en vigor del Plan de Ayudas impulsado por la Junta de Castilla y León, la patronal provincial considera que se trata de un primer paso positivo y ha mostrado su disposición a colaborar en su desarrollo y seguimiento, además de prestar asesoramiento y apoyo a los empresarios y autónomos que se han visto afectados. Ante la grave situación generada por los incendios, CEOE Ávila reclama que las ayudas lleguen de manera real, rápida y eficaz, y pide que las subvenciones y compensaciones económicas no se vean penalizadas fiscalmente en el IRPF.
La organización considera prioritario que se habiliten ayudas directas para la reparación de instalaciones, maquinaria, vehículos y la reposición de mercancías, así como prestaciones extraordinarias por cese de actividad para autónomos y pymes cuya labor haya quedado paralizada. También reclama exenciones temporales de impuestos autonómicos y locales, junto con aplazamientos sin intereses en los pagos a Seguridad Social y Hacienda, además de la puesta en marcha de líneas de financiación bonificada con aval público que garanticen liquidez inmediata. Junto a ello, insiste en la necesidad de establecer planes de mantenimiento del empleo que eviten despidos, agilizar el acceso a las ayudas mediante una mayor simplificación administrativa, y aprobar la condonación de intereses en préstamos, créditos e hipotecas durante al menos dos años. También defiende la revisión de órdenes agrícolas y ganaderas, la regularización de valores catastrales para no cobrar por lo perdido en los incendios y la concesión de ayudas para la reforestación, sin importar la superficie, a los propietarios de terrenos.
Además, CEOE Ávila respalda la petición de CEOE Castilla y León, que reclama una coordinación efectiva entre administraciones, agentes sociales y sectores afectados, proponiendo la creación de una ventanilla única que centralice toda la tramitación de medidas. También subraya la necesidad de adaptar la aplicación de las ayudas a las realidades locales y de llevar a cabo una evaluación precisa de los daños una vez extinguidos los incendios, solicitando la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas y la implementación de medidas a corto, medio y largo plazo.
Cinco días de música, rondas y tradición en la Plaza Mayor del 26 al 30 de agosto
La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas